Morfema Press

Es lo que es

WhatsApp advierte: nunca compartas tu código de verificación, podría costarte el control de tu cuenta

Comparte en

El código de verificación de WhatsApp, ese número de seis dígitos que llega por SMS al momento de registrar o cambiar de dispositivo, se ha convertido en uno de los principales objetivos de los estafadores digitales. La plataforma de mensajería más usada del mundo recuerda a sus usuarios que este código es personal, intransferible y fundamental para la seguridad de sus cuentas.

Cuando un usuario instala WhatsApp en un nuevo dispositivo, la aplicación envía automáticamente un código de verificación al número telefónico asociado con la cuenta. Este mecanismo de autenticación tiene un solo propósito: confirmar que el usuario que intenta acceder realmente posee el control del número registrado.

El peligro de compartir el código

Sin este código, no es posible finalizar el proceso de verificación. Pero si cae en manos equivocadas, permite a los estafadores apoderarse de la cuenta de WhatsApp, suplantar al titular, leer mensajes, acceder a archivos multimedia y, en muchos casos, engañar a los contactos de la víctima con mensajes falsos o solicitudes de dinero.

Los delincuentes suelen hacerse pasar por familiares, amigos o representantes de instituciones para engañar a sus objetivos. Una estrategia común es crear situaciones de urgencia, fingiendo problemas técnicos o amenazas de seguridad, para lograr que la víctima entregue voluntariamente su código.

Mensajes sospechosos: cómo identificarlos y qué hacer

WhatsApp insiste en que nunca se debe compartir el código de verificación, ni siquiera con personas conocidas. También recomienda desconfiar de mensajes con errores ortográficos, enlaces sospechosos o solicitudes inusuales, incluso si parecen provenir de un contacto familiar.

Ante cualquier mensaje sospechoso, la recomendación es no responder, no reenviar, bloquear al remitente y reportarlo directamente a través de la plataforma. Estas acciones permiten mejorar los sistemas de seguridad y protegen a otros usuarios de potenciales fraudes.

La seguridad en WhatsApp comienza con la prudencia del usuario. Nunca compartir el código de verificación y activar la verificación en dos pasos son medidas simples pero poderosas para proteger la identidad digital.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top