Morfema Press

Es lo que es

El eclipse solar más largo de la historia se podrá observar en Venezuela… pero NO lo veremos

Comparte en

En los próximos años, Venezuela será testigo de un fenómeno astronómico sin precedentes: el eclipse solar más largo de la historia.

El Nacional

De acuerdo con información de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), será un eclipse solar total y tendrá una duración de 7 minutos y 29 segundos, lo que lo convertirá en el eclipse más largo de toda la historia.

La trayectoria de este fenómeno astronómico atravesará regiones del norte de América del Sur, afectando principalmente a países como Venezuela, Colombia y en la costa de Guyana Francesa. El eclipse tendrá lugar para el 16 de julio del año 2186, es decir, dentro de un siglo aproximadamente.

La duración inusual de este eclipse se debe a una combinación astronómica muy rara. La Tierra estará en el afelio, su punto más lejano al Sol, lo que hace que el disco solar se vea más pequeño desde nuestro planeta.

Por su parte, la Luna estará en el perigeo, es decir, en su punto más cercano a la Tierra, permitiendo que cubra completamente al Sol durante más tiempo. La trayectoria del eclipse cruzará cerca del ecuador terrestre, una zona donde la geometría orbital favorece una fase total prolongada.

Este fenómeno ya se había visto anteriormente. El 15 de junio del año 743 a.C. pudo apreciarse un eclipse solar en el Océano Indico, frente a la costa de Kenia y Somalia en África, que tuvo una duración de 7 minutos con 28 segundos, un segundo menos del próximo eclipse.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top