El presidente Donald J. Trump afirmó este martes que las estadísticas fronterizas correspondientes al mes de junio de 2025 representan los niveles más bajos jamás registrados en la historia de Estados Unidos, destacando un drástico descenso en los cruces ilegales y una política de “cero liberaciones” de inmigrantes indocumentados.
En una publicación en su plataforma Truth Social, el presidente Trump citó datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los cuales reportan solo 25.243 encuentros a nivel nacional durante el mes, sin que se haya liberado a ningún inmigrante ilegal dentro del país.
“Las fronteras de Estados Unidos son seguras y protegidas, y el mundo entero lo sabe”, escribió el mandatario.
El zar fronterizo de la administración, Tom Homan, detalló que la Patrulla Fronteriza en el suroeste del país registró apenas 6.070 encuentros durante junio, una cifra que calificó como “menos que un solo día durante la gestión de Biden”.
“El número total de encuentros es menos de la mitad de un día con Biden en muchos días”, publicó Homan en la red social X.
Según un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el miércoles, los encuentros y detenciones a nivel nacional en junio cayeron un 12 % con respecto al mínimo anterior de febrero, y un 89 % por debajo del promedio mensual registrado entre 2021 y 2024.
Uno de los datos más llamativos fue el del 28 de junio, cuando solo se registraron 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el número más bajo en un solo día en los últimos 25 años.
Además, el DHS señaló que el número de cruces ilegales no detectados —personas que logran ingresar sin ser detenidas— disminuyó en un 90 % respecto a junio de 2024.
Por segundo mes consecutivo, la Patrulla Fronteriza informó cero liberaciones de inmigrantes ilegales en territorio estadounidense, consolidando lo que la administración ha descrito como el fin efectivo de las políticas de “captura y liberación” vigentes en años anteriores.
Una política migratoria central en la administración Trump
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente Trump ha emitido varias órdenes ejecutivas orientadas a reforzar la seguridad fronteriza, limitar las solicitudes de asilo y derogar programas de protección temporal (TPS) para miles de migrantes. Algunas de estas medidas se encuentran bajo revisión judicial.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, celebró los resultados en redes sociales, afirmando que Estados Unidos cuenta ahora con la “frontera más segura de su historia”.
“El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley. Con el presidente Trump, nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza están facultados para volver a cumplir con su trabajo, asegurar nuestra frontera y proteger al pueblo estadounidense”, concluyó Noem.
Las cifras refuerzan la narrativa de la Casa Blanca sobre una gestión eficaz de la seguridad fronteriza, uno de los pilares de la campaña presidencial de 2024 y una de las prioridades legislativas y ejecutivas de la actual administración.