Morfema Press

Es lo que es

Los ingresos del Canal de Panamá crecieron 13 % en el segundo trimestre de 2025 impulsados por la recuperación de tránsitos

Comparte en

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que los ingresos netos de la vía interoceánica aumentaron un 13 % durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 219 millones de dólares.

Este repunte se debe principalmente al incremento en los tránsitos diarios de buques, que pasaron de un promedio de 25,5 a 33 embarcaciones por día, gracias a la flexibilización de las restricciones previas impuestas por la sequía. Esta mejora operativa ha permitido al Canal recuperar parte de su ritmo habitual, fortaleciendo su rol estratégico en el comercio marítimo global.

Desde su transferencia a manos panameñas en el año 2000, el Canal ha aportado más de 28.000 millones de dólares al Tesoro Nacional y ha invertido más de 15.000 millones en mantenimiento y modernización. Para el año fiscal 2025, se estima una contribución récord de 2.789,5 millones de dólares.

Durante la reciente X Cumbre Financiera Internacional, el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, destacó los planes estratégicos para el futuro, entre los que se incluyen el desarrollo de un hub logístico multimodal, la construcción de un gasoducto interoceánico y el embalse multipropósito del Río Indio. Este último busca garantizar la seguridad hídrica y la sostenibilidad operativa del Canal en el mediano y largo plazo.

La ACP reafirma su compromiso con la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, consolidando al Canal de Panamá como un pilar esencial del comercio global.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top