Durante la transmisión de su programa semanal Con el Mazo Dando, el dirigente oficialista Diosdado Cabello lanzó duras acusaciones contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al señalar que ese país se ha convertido en la principal ruta de salida de la droga producida en Colombia.
Cabello aseguró que “69% de la droga colombiana que se produce en Colombia está saliendo por territorio ecuatoriano”, deslindando así al régimen chavista de las recientes incautaciones de drogas realizadas por Estados Unidos y otros países en embarcaciones con bandera venezolana.
«Noboa, te robaste unas elecciones. Vas a hacer un referéndum y vas a poner el 90% de los ecuatorianos que digan que sí quieren las bases militares de Estados Unidos. Porque ese es el resultado que vas a poner, 90%. Está comprometido Noboa con el imperialismo y con el narcotráfico internacional», expresó Cabello en tono desafiante.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) acusó al mandatario ecuatoriano, de actuar alineado con intereses estadounidenses y de permitir que Ecuador se convierta en una plataforma del narcotráfico, en un contexto en el que varias embarcaciones venezolanas han sido interceptadas con grandes cargamentos de droga en el mar Caribe.
Las declaraciones de Diosdado Cabello se producen en medio del incremento de operativos antidrogas internacionales, en los que han sido detenidas varias naves con bandera venezolana, lo que ha generado críticas y señalamientos hacia el rol del régimen venezolano en el narcotráfico regional.
En lo que va de año de 2025, autoridades de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y otros países han reportado la incautación de toneladas de droga en embarcaciones que partieron o hicieron escala en puertos venezolanos.
Estas operaciones han aumentado la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, señalado por diversos organismos internacionales por presuntos vínculos con el narcotráfico.