Morfema Press

Es lo que es

Trump ratificó su decepción con Putin y anunció una declaración “importante” sobre Rusia la próxima semana

Comparte en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo lunes emitirá una declaración “importante” sobre Rusia, mientras su administración reactiva el suministro de armas a Ucrania mediante un acuerdo con la OTAN, que asumirá el costo total del armamento. La declaración llega en un contexto de intensificación de los ataques rusos sobre territorio ucraniano, particularmente contra Kiev y otras ciudades, donde se han registrado cifras récord de misiles y drones lanzados en las últimas semanas.

Europa Press

Estoy decepcionado con Rusia, pero vamos a ver qué pasa en el próximo par de semanas. Creo que tendré una declaración importante que hacer sobre Rusia el lunes”, declaró Trump en una entrevista telefónica con NBC News, publicada este jueves. El mandatario no adelantó detalles del contenido de ese pronunciamiento.

En el mismo diálogo, Trump reiteró sus críticas al presidente ruso, Vladímir Putin, señalando su preocupación por la continuidad de los ataques desde Moscú. Según datos de Naciones Unidas, junio fue el mes más mortífero en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

En respuesta a la escalada bélica, la Casa Blanca ha impulsado un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania que incluye misiles de defensa aérea, municiones de artillería y otros materiales bélicos. El suministro se había visto temporalmente detenido por una orden del secretario de Defensa, Pete Hegseth. Trump aseguró desconocer esa pausa: “No sé nada al respecto”, dijo, aunque añadió que Hegseth está “haciendo un gran trabajo”.

El reinicio del flujo de armas se enmarca en un acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la Alianza Atlántica durante la cumbre celebrada a fines de junio en La Haya. Según explicó el mandatario republicano, el armamento será enviado desde territorio estadounidense y transferido a Ucrania a través de la OTAN, que asumirá el costo total.

Estamos enviando armas a la OTAN, y la OTAN está pagando por esas armas, al 100%”, afirmó. “Así que lo que estamos haciendo es que las armas que están saliendo van a la OTAN, y luego la OTAN va a estar dando esas armas (a Ucrania)”, insistió.

No obstante, Trump no aclaró si las adquisiciones están siendo realizadas por los países miembros de forma individual o por la organización como entidad. NBC News señaló que esa parte del acuerdo aún no ha sido detallada públicamente.

Por otro lado, el presidente de EEUU se mostró favorable a una iniciativa legislativa que impondría sanciones adicionales contra Rusia. El proyecto, impulsado por el senador republicano Lindsey Graham, uno de los aliados políticos más cercanos a Trump, busca elevar la presión financiera sobre el Kremlin. “Van a aprobar un proyecto de ley de sanciones muy importante y muy mordaz, pero depende del presidente si quiere ejercerlo o no”, indicó Trump. “Está a mi opción si quiero usarla”, añadió, refiriéndose a su facultad de aplicar las medidas una vez aprobadas por el Congreso.

El endurecimiento de la postura estadounidense respecto a Moscú coincide con una reunión diplomática entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, en el marco del encuentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur. Aunque no trascendieron detalles concretos del intercambio, fuentes diplomáticas señalan que la situación en Ucrania dominó la agenda.

La escalada de violencia en el frente oriental, el refuerzo militar a Ucrania y las nuevas medidas legislativas refuerzan el giro en la política exterior de Estados Unidos hacia una línea más agresiva respecto a Rusia, al tiempo que se consolidan los mecanismos multilaterales de apoyo a Kiev

La administración Trump había expresado anteriormente reticencias sobre el volumen del gasto estadounidense destinado al conflicto, pero con este nuevo mecanismo —en el que la OTAN asume la financiación directa de las armas— la Casa Blanca busca mantener su apoyo militar sin cargar con el costo total del suministro.

A la espera del anuncio del lunes, funcionarios del Departamento de Estado no han adelantado si la declaración de Trump incluirá nuevas acciones diplomáticas o sanciones unilaterales. Mientras tanto, las fuerzas rusas mantienen su ofensiva, desafiando las líneas defensivas ucranianas y complicando los esfuerzos por estabilizar la región. La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de Washington y Moscú en una guerra que se prolonga por más de tres años sin una resolución a la vista.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top