El secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), Iván Freites, denunció este lunes 14 de julio el presunto secuestro de 18 trabajadores de la refinería El Palito, en el estado Carabobo, quienes habrían sido trasladados sin orden judicial a los centros penitenciarios Yare II y Yare III, ubicados en el estado Miranda.
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Freites advirtió que los trabajadores fueron detenidos arbitrariamente por organismos de seguridad del Estado, y sus familiares han tenido grandes dificultades para confirmar su paradero.
“Los familiares están aterrorizados e indefensos ante la violencia de los cuerpos de seguridad y el silencio cómplice de la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo”, escribió.
La denuncia también revela que, tras varios días de incertidumbre, familiares lograron ubicar a algunos de los trabajadores en los penales de Yare, aunque se les ha negado el derecho a verlos.
Según el líder sindical, el procedimiento carece de transparencia, ya que no se han presentado cargos formales ni se garantiza el debido proceso. Esta acción se suma a una serie de detenciones similares en el sector petrolero venezolano.
“Ya suman más de 100 los trabajadores petroleros secuestrados en el Centro de Refinación Paraguaná y ahora en El Palito”, alertó Iván Freitesl.
Además, señaló que las instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) están militarizadas y que quienes no se presentan a sus labores son víctimas de la llamada “Operación Tun Tun”, siendo detenidos en sus propios hogares por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Freites también cuestionó el silencio del fiscal general designado por el régimen, Tarek William Saab, y se preguntó si esta ola de detenciones busca desviar la atención de los presuntos casos de corrupción vinculados a figuras como Tareck El Aissami y Rafael Tellechea, señalados por el propio chavismo, por el desfalco de millones de dólares en Pdvsa.
“El centro penitenciario de Yare, ubicado a 75 kilómetros de Caracas, se ha convertido en un campo de concentración donde la dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrados a decenas de venezolanos inocentes”, afirmó el vocero sindical, quien catalogó estas detenciones como desapariciones forzadas y violaciones sistemáticas de derechos humanos.