Estados Unidos sanciona al líder y a los principales miembros de Tren de Aragua (TdA), una organización terrorista extranjera (FTO) original de Venezuela que ha lanzado una campaña de terror en todo nuestro hemisferio.
Departamento de Estado de los Estados Unidos de América
Héctor Rusthenford Guerrero Flores (alias «Niño Guerrero») tiene un historial de participación en actividades delictivas durante más de dos décadas y actualmente es el detestable líder de TdA. Guerrero expandió TdA desde ser una banda carcelaria dedicada a la extorsión y el soborno hasta llegar a ser una organización dedicada al terrorismo con creciente influencia en todo el Hemisferio Occidental. El Departamento de Estado, a través del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional gestionado por la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares (en inglés) por información conducente al arresto y/o condena de Guerrero.
Las sanciones de hoy también apuntan a otros cinco líderes y afiliados clave de TdA, entre ellos uno de los cofundadores de TdA y un estrecho colaborador de Guerrero, Yohan José Romero (alias «Johan Petrica»). INL también ofrece una recompensa de hasta 4 millones de dólares (en inglés) por información conducente al arresto y/o condena de Romero. Estos otros líderes de TdA están involucrados en crímenes atroces como el tráfico ilícito de drogas, el contrabando ilícito de migrantes, la trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños y el lavado de dinero, entre otras actividades.
Esta acción se produce en seguimiento de la reciente designación de TdA como organización terrorista extranjera (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT). Estados Unidos está comprometido a mantener seguro al pueblo estadounidense utilizando todos los medios disponibles para eliminar las amenazas de delitos violentos de TdA en todo nuestro hemisferio.
Los cabecillas
El 20 de febrero de 2025 , el Departamento de Estado designó a Tren de Aragua como Organización de Operaciones Extranjeras (OTE) y Terrorista Global Especialmente Designado (Terrorista Global Especialmente Designado). El Departamento del Tesoro ya había sancionado a Tren de Aragua como organización criminal transnacional significativa el 11 de julio de 2024. El 24 de junio de 2025 , la OFAC sancionó a Giovanni Vicente Mosquera Serrano, otro alto líder de Tren de Aragua. Hoy, la OFAC sanciona a los siguientes líderes y afiliados clave de Tren de Aragua.

Héctor Rusthenford Guerrero Flores (alias «Niño Guerrero») es el conocido cabecilla del Tren de Aragua. Niño Guerrero ha estado involucrado en actividades delictivas durante más de dos décadas y ha expandido el Tren de Aragua, pasando de ser una pandilla carcelaria dedicada a la extorsión y el soborno a una organización con creciente influencia en todo el hemisferio occidental. El 11 de julio de 2024 , el Departamento de Estado emitió una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Niño Guerrero.

Uno de los notorios cofundadores de Niño Guerrero y un lugarteniente cercano, Yohan José Romero (alias «Johan Petrica»), es responsable de las actividades de minería ilegal del grupo en Venezuela. Además, Johan Petrica proporciona al Tren de Aragua armas de uso militar que se utilizan para controlar las calles de Venezuela y combatir a la guerrilla colombiana. El 11 de julio de 2024 , el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Johan Petrica.

Josué Ángel Santana Peña (alias «Santanita») también ha estado involucrado en el Tren de Aragua desde sus orígenes como pandilla carcelaria. Según informes, Santanita estuvo preso con Niño Guerrero en la prisión de Tocorón y anteriormente ayudó a dirigir el Tren de Aragua desde el penal. Se le acusa de estar involucrado en homicidios, extorsiones, atentados con bombas, terrorismo y robos.

Wilmer José Pérez Castillo (alias «Wilmer Guayabal») es conocido por ser teniente de Niño Guerrero y líder de una célula del Tren de Aragua involucrada en el narcotráfico y el cobro de sobornos en Venezuela. Wilmer Guayabal también ha ejecutado los asesinatos de un policía, un militar venezolano y funcionarios de inteligencia venezolanos en nombre del Tren de Aragua.

La esposa de Niño Guerrero, Wendy Marbelys Ríos Gómez , está vinculada a actividades delictivas como lavado de dinero, terrorismo y financiamiento del terrorismo y se cree que se enriqueció a través de ganancias mantenidas en conexión con las actividades delictivas del Tren de Aragua.

Félix Anner Castillo Rondón (alias “Puro Arnel”) es el líder de una célula del Tren de Aragua conocida como “Los Gallegos” que ha operado en Chile. Los Gallegos están implicados en homicidios, trata de personas, explotación sexual de mujeres, narcotráfico y lavado de dinero.
Hoy, la OFAC está sancionando a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, Yohan José Romero, Wilmer José Pérez Castillo, Wendy Marbelys Ríos Gómez y Félix Anner Castillo Rondón de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13581, según enmendada, y de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Tren de Aragua.
La acción de hoy es el resultado de la coordinación con homólogos del gobierno de EE. UU., incluida la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan del Departamento de Justicia.