Morfema Press

Es lo que es

Sanseito, el nuevo partido soberanista y antiglobalista que ha irrumpido en el Parlamento japonés

Comparte en

El sistema político japonés recibió este domingo un golpe histórico. El partido Sanseito, una formación joven, soberanista y férreamente opuesta a la agenda globalista, ha multiplicado por siete su representación en la Cámara Alta del Parlamento y ha dejado a la coalición de gobierno sin mayoría. El primer ministro, Shigeru Ishiba, debilitado por la derrota, se niega por ahora a dimitir.

La Gaceta de la Iberosfera

El fenómeno Sanseito ha sido descrito por analistas como una versión japonesa del nuevo soberanismo en Occidente. De hecho, Sohei Kamiya, el líder del partido, ha apoyado públicamente a partidos como Reform UK, AfD de Alemania o al Partido Republicano de Donald Trump. En campaña adoptó el lema «Japón primero» y ha conectado con amplias capas de la población harta de la sumisión a los dictados del globalismo financiero, las élites tecnocráticas y la pérdida de identidad nacional.

Fundado en 2020 por Sohei Kamiya, un exgerente de supermercado popularizado en redes durante la pandemia por denunciar los excesos sanitarios en su cuenta de Youtube, Sanseito ha pasado de tener dos escaños a convertirse en la tercera fuerza de oposición, con 14 representantes. Su mensaje combina patriotismo económico, defensa de la soberanía, protección de los valores tradicionales y como eje central el rechazo completo a la inmigración ilegal.

El partido propone limitar al 5% la proporción de extranjeros por municipio, restringir el acceso a la ciudadanía, prohibir a los naturalizados postularse a cargos públicos y endurecer el control migratorio. Japón cuenta hoy con 3,76 millones de residentes extranjeros, una cifra que, aunque menor que la de Europa occidental, ha despertado un creciente malestar popular.

Además, Sanseito defiende una reforma constitucional que recupere la centralidad de la identidad japonesa y suprima disposiciones impuestas tras la Segunda Guerra Mundial por las potencias de ocupación. «No podemos construir soberanía con una constitución dictada por el enemigo», ha afirmado su líder.

Por otra parte, el partido se opone al matrimonio homosexual, a la ideología de género y a la imposición de valores ajenos a la tradición nipona. Propone una reforma educativa que enseñe a los jóvenes a pensar con libertad, valorar la historia y amar a su nación. También ha ganado apoyo entre sectores femeninos por su defensa de una alimentación sana y libre de pesticidas, un mensaje que conecta con la preocupación por la salud y el arraigo rural.

En las elecciones del domingo, la coalición entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el budista Komeito obtuvo solo 47 de los 125 escaños en disputa, insuficientes para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta. Tras los pobres resultados de octubre en la Cámara Baja, el Gobierno pierde el control efectivo de ambas cámaras de la Dieta, lo que deja a Ishiba al borde del colapso.

El partido gobernante contaba antes con 141 escaños; ahora apenas suma 122. La irrupción de Sanseito ha sido determinante para ese desplome, y su líder ya ha dejado claro su objetivo: convertirse en primer ministro y devolver a Japón el rumbo perdido.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top