Vía El Debate
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, afirmó este sábado que reconocer formalmente a Palestina como Estado, sin que exista de facto, «puede ser incluso contraproducente». Así lo declaró tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, quien confirmó que Francia dará ese paso en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU.
«Así se lo he dicho a la propia autoridad palestina y también a Macron», señaló Meloni en una entrevista publicada por La Repubblica. «Si se reconoce sobre el papel algo que no existe, se corre el riesgo de que el problema parezca resuelto cuando no lo está», agregó. Aunque reiteró su apoyo a la idea de un Estado palestino, recalcó que no respalda su reconocimiento unilateral antes de que se inicie «un proceso real para su constitución».
En la misma línea, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, puntualizó que Italia defiende la solución de «dos pueblos y dos Estados», pero advirtió que el eventual reconocimiento del Estado palestino debería ir de la mano con garantías de seguridad para Israel.
La posición italiana contrasta con la del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien celebró la decisión francesa y la interpretó como un paso clave para sumar apoyos dentro de la Unión Europea. El movimiento también fue bien recibido por el grupo islamista Hamás, que lo calificó como «una medida positiva en la dirección correcta».
El anuncio de Macron ha provocado reacciones divididas. Israel lo condenó al considerar que «recompensa el terror», mientras que Estados Unidos, a través de su presidente Donald Trump, lo calificó de «sin peso» y advirtió que Hamás «quiere morir». Por su parte, el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, descartó un reconocimiento inmediato, pero no lo descartó «al final de un proceso de paz real».