Morfema Press

Es lo que es

Venezuela FC: fútbol fuera de casa

Comparte en

José Astudillo y su familia se preparaban en 2018 -en plena crisis política en Venezuela- para pasar unas vacaciones en Madrid, pero sus vidas cambiaron de repente; un día, cuando estaba llegando a casa, a su esposa le apuntaron con un arma en la cabeza para bajarla de su coche.

Por: Diego Gomes – AS

Ese hecho los llevó a tomar la decisión de irse de su país: “Los pasajes que eran para venir de vacaciones se convirtieron en los pasajes para cambiar nuestra vida”. Para ese entonces, José trabajaba de la mano de César Farías -histórico entrenador venezolano- en Ciudad Vinotinto, una academia para formar jóvenes talentos, y tenía una dilatada trayectoria dentro del fútbol tricolor, pero todo eso quedó atrás al hacer las maletas: “Cuando llegué a España me tocó como todos, trabajar en distintas cosas que nada tenían que ver con fútbol”.

Tras varios meses en Madrid, en una cena familiar nació Venezuela FC: “Mi cuñado me dijo ‘hace tiempo que no juego al fútbol’ y yo tampoco jugaba desde hace mucho, entonces contactamos a algunos amigos para armar un partido. En las noches siguientes, yo le daba vueltas a la idea en casa; yo he hecho muchas cosas relacionadas con el fútbol, tengo el conocimiento y la experiencia, por lo que me decidí a hacer un equipo de venezolanos”. La iniciativa conectó con muchos que, lejos de su tierra, querían distraerse por medio del deporte y al mismo tiempo hacerlo junto a sus compatriotas. Lo que en principio era un equipo de amigos, creció rápidamente gracias al boca a boca y en cuestión de dos meses ya tenía dos equipos inscritos en fútbol 7. Hoy en día cuentan con dos equipos de fútbol 11, uno de ellos federado, y otro de fútbol 7.

El propósito del club tiene como referencia a la masiva migración europea que recibió Venezuela a lo largo del siglo XX. Esas colonias que se establecieron en el norte de Sudamérica fundaron equipos que se incrustaron en la historia del balompié venezolano; José recuerda específicamente al “Deportivo Italia, Deportivo Galicia o Marítimo de Portugal” y afirma que “pensamos en emularlos ahora que nos tocó a nosotros como sociedad irnos a otro país”. Es por ello que el Venezuela FC busca ser una sucursal madrileña en la mayor medida posible: su escudo tiene la misma silueta que el de la selección, su color es el vinotinto y empezaron usando indumentaria de Givova, la marca que para ese entonces vestía al combinado venezolano.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a AS

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top