Morfema Press

Es lo que es

“Si hay una acción extranjera, los vamos a desaparecer”: la amenaza de los custodios a los presos políticos en Venezuela

Comparte en

Si hay una acción extranjera, a ustedes los vamos a desaparecer”, es la amenaza que los funcionarios han intensificado contra los detenidos en la Cárcel El Rodeo I, a quienes les colocan los sonidos de todas las transmisiones de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, así como algunas de María Corina Machado y Donald Trump. El Rodeo I se ha convertido en un bombardeo de mensajes para posicionar la narrativa oficialista, mientras hostigan a los detenidos con amenazas constantes.

Por: Sebastiana Barráez – Infobae

En la cárcel de máxima seguridad El Rodeo I hay muchos extranjeros detenidos, de numerosas nacionalidades, quienes están recluidos en un ala distinta a los presos venezolanos, cuya mayoría son presos políticos y otros que cayeron en desgracia con el régimen. Procuran que no exista interacción con los detenidos venezolanos.

Algunos de los presos del Rodeo I son los que tienen mayor peso político para el régimen, principalmente los militares. Han trasladado a dirigentes políticos de referencia para la oposición como Freddy Superlano y Roland Carreño, y muchos otros. “Lo que realmente nos angustia es la vida de ellos, de los encarcelados en el Rodeo I, porque los funcionarios les dicen que atentarán contra sus vidas”, revela la angustiada esposa de un dirigente.

Varios familiares reportan haber recibido llamadas de supuestos funcionarios policiales que los amenazan, “advirtiendo que no se hagan publicaciones en redes sociales, que no se hable, que no se denuncie nada”.

La otra estrategia aplicada a la de atacar la estabilidad psíquica de los presos, está la de profundizar su deterioro físico con bajísimas porciones de alimentos, y sin el mínimo cumplimiento de la calidad, lo que ha incidido en que muchos de los presos hayan bajado de peso aumentando sus ojeras, afectando la piel y su salud mental.

El argumento de los carceleros es que no llega suficiente cantidad de alimentos para satisfacer las necesidades de todos los presos, porque hubo “un recorte presupuestario”, pero contradice la versión de familiares de detenidos quienes, en conversación con Infobae, aseguran que no les permiten llevar alimentos de ningún tipo. “Es un método de tortura”, es la conclusión de varios de sus seres queridos.

“He insistido muchas veces en que me permitan llevarle comida a mi hijo, porque está muy flaquito y débil, necesita más proteína, que compense la baja porción que les suministran en la cárcel, pero la respuesta es que está prohibido”, relata a Infobae una mujer: “Lo único que me queda es llorar”.

“La otra vez hubo un problema en la cocina de la cárcel, por lo que debieron detener la preparación de la comida: comenzaron a llevar comida desde afuera hasta que repararon el problema de la cocina y reanudaron la preparación de los alimentos ahí, pero reduciendo las porciones al mínimo”.

La preocupación básica de los familiares es ver el deterioro físico de los detenidos y que no les permiten que lleven absolutamente nada. “Lo único que les permiten a los presos hacer es salir al patio, durante 45 minutos, a jugar básquet, sin zapatos aptos para ese deporte, lo que ha ocasionado que algunos de los presos tengan problemas en las articulaciones. No solo hay presos políticos en el Rodeo I, porque también, en una estrategia perversa, han trasladado a presos comunes, incluso a un pran (pandillero jefe de cárcel) que no actuaron de acuerdo con las instrucciones del Gobierno, por lo que se convierten en enemigos del régimen”.

Un familiar asegura que “para El Rodeo I han enviado a muchos detenidos, cuyos familiares no saben dónde están, y cuando van a preguntar las autoridades del penal los niegan”.

Ocultos tras máscaras

Desde hace más de un mes cambiaron al director y a casi todo el personal de la cárcel Rodeo I, por lo que hay un caos y los custodios perciben la improvisación de los traslados realizados. Entre las nuevas medidas les colocan, al personal y a los presos, los sonidos de todos los programas y transmisiones de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro. Incluyen algunos de los mensajes donde habla María Corina Machado y el presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEs la versión propagandista del régimen venezolano sobre la situación actual.

El nuevo director, al igual que el anterior, tiene los ojos verdes, piel blanca, cuerpo no atlético, fuma mucho y se hace llamar Pater, porque ninguno de los funcionarios, militares o civiles, usan sus verdaderos nombres ni apellidos. De los funcionarios que aún continúan ahí está uno de los subdirectores alias Isaac, el otro es Zartán.

El jefe de régimen es Guaicaipuro, el anterior era Raiden, quien siempre está con las autoridades de la cárcel; los otros son los custodios con sus alias: Lebranche, Ares, Profesor, Tauro, Mago, Flaco, Luna, Toronja, Alacrán, Orquídea, China, Bakiki, Ciro, Cauro, Suzuki y Kitty.

El nuevo funcionario que recibe la paquetería no sabe ni siquiera qué hacer. “Lo enviaron quizá de manera improvisada y el joven no conoce el protocolo a seguir. Es una situación de miedo, de zozobra, de soportar en silencio porque por cualquier cosa te suspenden la visita o los incomunican”.

Los funcionarios les hicieron firmar a los detenidos una lista para que colocaran el nombre, apellido, firma y huella, los coaccionaron a firmar la lista sin saber para qué van a usarla porque no tenía ningún documento adjunto.

“Con la paquetería están más estrictos que nunca; cosas que dejaban ingresar ya no permiten, solo las cartas para el detenido: dos hojas escritas por delante y por detrás, más una hoja con fotos por delante y por detrás, solo en papel bond tamaño carta”.

Las requisas para el acceso a la cárcel son extremadamente estrictas, incluso con la casi desnudez del familiar, lo que resulta absurdo porque no los pueden tocar. El detenido está detrás de un vidrio. “Los pequeños orificios que tenía el vidrio para comunicarnos, los sellaron completamente, porque muchas personas, en el desespero colocaban el dedo por el pequeñísimo orificio para tener la ilusión de que los tocaban, pero eso no era más que una sensación. Incluso eso fue prohibido y sellaron los huecos”.

La esposa de uno de los presos relata a Infobae que “no solo es ver a mi esposo deteriorarse físicamente, la angustia por la presión que ejercen contra ellos, sino mi propio deterioro físico y mental. Por cualquier excusa te suspenden la visita, durante la cual te vigilan, llaman la atención hasta por una seña que uno haga, porque se toque el cabello o la cara, si quieres sonreír o llorar”.

Casi en un murmullo expresa: “El locutorio de la visita es un sitio casi infernal, donde hace un calor espantoso, donde lo que más se impone es el miedo. Durante la visita un custodio se coloca detrás de mi esposo y otro custodio detrás de mí. Desde la presión que hay con Estados Unidos, se han vuelto más autoritarios”.

Aunque no sabe si es una puesta en escena o no, relata que a veces las autoridades del Rodeo I “insultan a los custodios queriendo meter miedo, incluso lo hacen en presencia de familiares que esperan para ingresar a la visita. A los custodios los requisan antes de darles ingreso hacia el área donde pasan la familia del detenido, a través de una puerta con barrotes metálicos, donde hay un aparato de reconocimiento facial, uno tiene que girar esa puerta giratoria, sale a un área, camina otro trayecto para ir hasta el locutorio”.

“Mientras hacía la fila para ingresar, siempre hablaba con el familiar que se encuentra adelante o atrás de uno, pero ahora nos prohibieron, incluso voltear la cabeza para mirar. Ya es ridículo lo que están haciendo”, dice.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top