Vía 14ymedio
Los servicios de rastreo marítimo solo detectaron en septiembre un tanquero con bandera cubana transportando crudo venezolano. Se trató del Alicia, que partió del puerto de Amuay, en Venezuela, el pasado 30 de agosto y llegó a La Habana el 9 de septiembre con una carga aproximada de 300.000 barriles, según estimaciones basadas en su calado.
De acuerdo con este dato, afirma el experto de la Universidad de Texas, Jorge Piñón, la carga de 52.000 barriles por día (bpd) que reportó la agencia Reuters este miércoles, “debió realizarse a bordo de tanqueros fantasma”.
El especialista compartió con 14ymedio su análisis basado en los datos facilitados por los servicios de rastreo, según los cuales no hubo ningún movimiento desde México, al menos de manera transparente.
La cantidad suministrada el pasado mes por Pdvsa es la más alta en lo que va de 2025, un año que ha sido muy irregular en cuanto a envíos. Contrastan con fuerza los 50.000 bpd de marzo o 42.000 bpd de febrero con los 10.000 bpd de enero y los raquíticos 8.000 de abril.
Las idas y venidas del Gobierno estadounidense con la licencia de Chevron para extraer en Venezuela han pesado mucho en esas oscilaciones en función de las posibilidades de Caracas de vender o exportar mayores cantidades e, incluso, de no tener excedente en sus inventarios cuando el permiso del Departamento de Estado ha limitado las operaciones.