Vía El Diario
Fundada en 1947, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) opera como un organismo civil dentro del Poder Ejecutivo estadounidense, responsable de la recopilación, análisis y uso de información estratégica para la seguridad nacional.
Historia de la CIA
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Harry S. Truman consideró necesaria la creación de una estructura de inteligencia moderna y coordinada para los nuevos desafíos de la posguerra. Así, el 26 de julio de 1947 firmó la Ley de Seguridad Nacional, que dio origen a la CIA como una agencia civil independiente dentro del Ejecutivo.
Su primer director fue Roscoe H. Hillenkoetter, militar y político estadounidense con amplia experiencia en labores de inteligencia. Antes de la creación de la CIA, había encabezado el Grupo de Inteligencia Central, responsable del análisis de información sobre asuntos extranjeros y de seguridad nacional.
Durante la Guerra Fría, la CIA desempeñó un papel clave en la contención del avance del comunismo, desarrollando operaciones encubiertas y de espionaje en diversas regiones del mundo, especialmente en Asia y América Latina, según documenta National Geographic.
Función y misión
De acuerdo con la página oficial del gobierno de Estados Unidos, la CIA tiene como misión principal asistir al presidente y a sus asesores en la toma de decisiones de seguridad nacional, mediante la recopilación y análisis de inteligencia estratégica.
Aunque su sede está en Langley, Virginia, su ámbito de acción trasciende las fronteras estadounidenses. Supervisa la obtención y gestión de inteligencia extranjera proveniente de fuentes humanas (HUMINT), así como el desarrollo de operaciones encubiertas.
“Nuestra misión es sencilla pero fundamental: aprovechar el poder de la información para mantener segura a nuestra nación”, señala la agencia en su portal oficial.
Actual director: John Ratcliffe
En enero de 2025, el Senado estadounidense confirmó la nominación de John Ratcliffe como director de la CIA. El presidente Donald Trump había propuesto su nombre tras su victoria electoral de noviembre de 2024.
Ratcliffe, abogado y político texano, ya había dirigido la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (DNI) entre 2020 y 2021, convirtiéndose en la primera persona en encabezar ambas instituciones de inteligencia de Estados Unidos.
Licenciado en Estudios Gubernamentales e Internacionales por la Universidad de Notre Dame y doctor en Derecho por la Universidad Metodista del Sur, Ratcliffe fue además congresista por Texas y miembro de los comités de Inteligencia, Seguridad Nacional y Judicial de la Cámara de Representantes.
Autorización de operaciones encubiertas en Venezuela
El 15 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump confirmó públicamente que había autorizado a la CIA a realizar “acciones encubiertas” en Venezuela, en el contexto de las crecientes tensiones bilaterales y del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe desde el 8 de agosto.
La información fue inicialmente revelada por The New York Times y luego ratificada por el propio mandatario durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
“Sin duda ahora estamos mirando hacia la tierra, porque tenemos el mar muy bien bajo control”, afirmó Trump ante los medios.
Aunque la Casa Blanca sostiene que el operativo naval busca combatir el narcotráfico en el Caribe, fuentes citadas por el diario neoyorquino aseguran que la autorización a la CIA forma parte de una estrategia de mayor presión contra el gobierno de Nicolás Maduro, con el objetivo de acelerar su salida del poder.