La iniciativa, que no contiene la palabra mujer en su texto, busca «facilitar el derecho al acceso a productos de gestión menstrual sometidos a un control de calidad», entre otros asuntos, reseña El País.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó el lunes pasado un proyecto de ley que busca promover y garantizar los derechos de las «personas menstruantes». Y, el hecho de que se evitara usar la palabra mujer, levantó críticas entre los legisladores y en las redes sociales.
Un comunicado de la Cámara de Diputados explica que la propuesta «señala que el Estado reconoce que las personas con capacidad para menstruar son titulares del derecho a una gestión menstrual libre y digna».
Quienes dieron testimonio a favor del proyecto fueron las diputadas Mercedes Bulnes, Lorena Pizarro, Marisela Santibáñez, Erika Olivera, Daniela Serrano y Carolina Tello, según el comunicado. «Argumentaron que el concepto de ‘persona menstruante’ incluye a cualquier ser humano que esté en situación de menstruar.
Y agrega: «Además, solicitaron mantener respeto por las personas transgénero o no binarias que también menstrúan. De igual modo, reconocieron en este proyecto un sentido de humanidad y respeto de la diversidad».
En contra del proyecto, la diputada Chiara Barchiesi señaló: «¿Qué clase de proyecto por la mujer omite la incorporación del término mujer? Estamos frente a un proyecto de carácter ideológico, a tal punto de omitir la palabra mujer. El mismo nombre del proyecto niega a reconocer la evidencia científica y, al mismo tiempo, la naturaleza humana».
El comunicado dice que «se criticó que no se reconozca y nombre la mujer en el articulado del proyecto. Señalaron que, para avanzar en la protección integral de las mujeres, resulta fundamental su reconocimiento explícito en esta ley. De modo contrario, estimaron, se respalda el ‘neolenguaje queer’.
Agregaron que este debate es un tema ideológico. A su juicio, el Ministerio de Salud ya entregaría la ayuda necesaria a las mujeres en los consultorios. Finalmente, desde su perspectiva, el Estado tiene cosas más importantes de las que hacerse cargo».