El régimen de Nicolás Maduro confirmó que la esposa del empresario colombiano, Álex Saab, se incorporará como parte de su delegación en la negociación en México con la Plataforma Unitaria, reseña Monitoreamos.
“Saludamos la incorporación de la defensora de derechos humanos, Camilla Fabri de Saab, a la delegación del Gobierno de Venezuela mientras se produce la incorporación plena de nuestro diplomático”
La información está colgada en un tuit de Rodríguez con un comunicado en el que volvieron a exigir la liberación del testaferro que está siendo juzgado en Estados Unidos por conspiración para lavar dinero.
A dos días del inicio del «diálogo», Jorge Rodríguez pone la nota burlona… en la cara de la falsa oposición.
Camilla Fabri, la esposa de Alex Saab investigada por lavado de dinero en Italia
Nacida en las afueras de Roma en 1994, la joven ignoraba que su nombre aparecería en los principales medios de su país, no como columnista, sino por acusaciones de lavado de dinero.
Tras haber declarado sueldos como vendedora a tiempo parcial, en 2019 dentro de sus gastos se incluían un alquiler mensual de 5.800 euros y un vehículo Range Rover Evoque valorado en más de 50.000 euros, según reportó el diario Corriere della Sera.
Pero lo que más desconcertaba a las autoridades italianas era un apartamento vinculado a la joven modelo en via Condotti 9, una de las calles más exclusivas de Roma. La propiedad es valorada en 4,9 millones de euros según consignan medios italianos.
En Italia emitieron órdenes de arresto en Italia para Alex Saab, su esposa y tres de sus familiares por lavado de dinero. Están imputados por asociación delictiva y diversas causas por blanqueo de capitales, blanqueo y transferencia fraudulenta de activos.
Diplomático de caja de cartón
La Fiscalía de Estados Unidos presentó documentos que señalan la falsificación de la condición de “diplomático” de Alex Saab.
El gobierno socialista de Venezuela lleva dos años tratando de sacar del sistema judicial penal estadounidense a un empresario que según afirma estaba en una misión secreta con su aliado Irán cuando fue detenido con una orden de arresto estadounidense durante una parada rutinaria para repostar en África.
Pero la campaña para conseguir la liberación de Alex Saab Morán sufrió un revés cuando la fiscalía de Estados Unidos presentó documentos que ponían en duda pruebas de la defensa que sustentan sus afirmaciones de que tiene inmunidad diplomática.
Las autoridades estadounidenses presentaron una copia del supuesto pasaporte diplomático de Saab con una imagen y una firma que coinciden con un pasaporte no diplomático emitido casi dos años más tarde, lo que indica una posible “falsificación”, según la fiscalía.
Lea también: