Morfema Press

Es lo que es

La actriz y directora que busca llevar el teatro a los barrios humildes de Caracas

Comparte en

En Venezuela, donde la crisis económica ha mermado el acceso de muchos niños a actividades extracurriculares como las artes, la actriz y directora de teatro Valentina Garrido busca marcar la diferencia dictando clases de teatro en comunidades humildes de Caracas.

Por: Fabiana Rondón – La Voz de América

Garrido, de 31 años de edad y 17 de trayectoria, dice que quiere desarrollar el proyecto para mejorar las condiciones de vida y el futuro de los niños venezolanos.

La iniciativa surgió luego de asistir con un medio de comunicación local a Petare, una de las barriadas más grandes de la ciudad. Allí presentó una obra de teatro, y la reacción de la gente fue tal que se propuso volver para formar a nuevos talentos.

“Las zonas populares son zonas frágiles, y me sensibilizan mucho», dijo la actriz a la Voz de América. La experiencia de presentarse en Petare fue muy gratificante, contó.

«Cuando vi los rostros de las personas con lo que hacía pensé que podíamos hacer algo con mayor impacto. Llevar estas herramientas a esas zonas me fascina, abrir posibilidades y un mundo nuevo para otros”, aseguró.

El proyecto de la actriz está en fase de negociación, pues para concretarlo necesita apoyo del sector privado por temas logísticos. Mientras define los detalles, Garrido mantiene su intención de ayudar a la niñez desde otros escenarios.

“Quiero llegar a los barrios y decirle a los niños que estés donde estés tienes que creer en ti, en que eres capaz y puedes hacer realidad tus sueños», dijo. «Todo comienza desde niños, en el amor propio y la capacidad de creer que puedes hacerlo. En esas zonas se vive pobreza, escasez, pero está en tus manos transformar eso”, agregó.

Garrido ofrece un curso de teatro para niños en su escuela de Artes Escénicas VG en el Trasnocho Cultural de Caracas. Aunque tiene un costo de 40 dólares por mes, Garrido decidió abrir un espacio de becas y apadrinamiento para pagar los cupos de aquellos niños de bajos recursos que estén interesados en participar.

En estas clases trabaja en la creación de historias, personajes y dinámicas teatrales. También refuerza temas como la autoestima, la seguridad y el trabajo en equipo, valores que cree van a ayudar al niño no solo en el teatro sino en otras áreas de su vida.

Involucrar a los niños con el arte, sin importar de donde vengan, abre una serie de posibilidades para su futuro por todas las herramientas que adquieren, valora la actriz.

“Es importante transmitir estos conocimientos a los más pequeños porque en esa etapa es en la que comienza todo. Cuando las personas están en contacto con el arte, son personas distintas, decidan lo que decidan hacer con su vida. El arte es un lenguaje muy útil y productivo. En la escuela siempre deberían enseñarlo. Te da la oportunidad de perfeccionar oratoria, ser una persona más suelta. Tiene herramientas múltiples para hacerte mejor ciudadano”, detalló.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a La Voz de América

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top