En una nueva señal de la desesperación latente en el país, una encuesta publicada el jueves muestra que el 40% de los venezolanos considerarían si el gobernante Nicolás Maduro es declarado triunfador de las elecciones presidenciales de julio.
Por: Antonio María Delgado – El Nuevo Herald
El sondeo de opinión, elaborado por la firma Meganalisis, también arrojó que el 45% de los consultados respondió que no sabe si consideraría salir del país, lo que deja abierta la posibilidad de que muchos de ellos lo hagan una vez que se conozcan los resultados de la elección presidencial pautada para el 28 de julio. Solo un 16% de los consultados respondió que no lo haría, en un resultado calificado como “monstruoso, escandaloso”, por el presidente de la encuestadora, Rubén Chirinos.
El resultado es alarmante, tomando en cuenta que más de 7.7 millones de personas, equivalentes al 20% de la población, ya han salido de Venezuela para escapar de una feroz crisis humanitaria y la desaparición de libertades atribuidas a la revolución instaurada por el régimen de Caracas.
La mayoría de los inmigrantes venezolanos terminaron estableciéndose en Colombia, país que acogió a 2.8 millones de ellos, pero cientos de miles también buscaron refugió en Perú, España, Chile, Ecuador, Brasil, Argentina y Estados Unidos. El total de venezolanos que buscaron refugio en Estados Unidos se estima en más de 545,000. Si el 40% de la población venezolana decidiera abandonar el país, eso conduciría a un éxodo migratorio aún mayor del visto en los últimos cinco años, sumando más de 10 millones de personas.
La desesperación de los venezolanos se produce en el marco de la desesperanza provocada en la sociedad por el régimen, dijo Chirinos. “Con el correr del tiempo se ha instaurado esta narrativa de que el chavismo, con todo lo que supone el socialismo, son unos tipos que cada vez están más débiles en cuanto a el respaldo popular, pero bueno, lucen aferrados al gobierno, y aferrados a imponer su manera de ver el país y y esa manera de ver al país, bueno, en ningún momento supone oportunidades para la gente, posibilidades de crecer, de hacer familia, de generar beneficio económico, de tener una mejor calidad de vida”, dijo.
Lea la nota completa siguiendo este enlace a El Nuevo Herald