La Polaroid SX-70 fue presentada en el mercado en 1972 como la cámara que introducía la película instantánea integral o, cómo se popularizó entre el público, el cartucho Polaroid. Pero, a parte de la evolución técnica, la SX-70 se convirtió en un objeto de la cultura POP, usada por artistas y fotógrafos. La película instantánea daba alas a la creatividad, tanto por su inmediatez como por sus posibilidades de manipulación.
En las fotografías que acompañan a este artículo veréis la Polaroid SX-70 Sonar. Uno de los modelos más modernos que se fabricó y que ofrece sistema de autofoco. Ésta no fue mi primera Polaroid, pero sí la que más he usado, tanto por lo práctico del sistema de plegado, como por ser réflex, lo cual me daba más precisión en el encuadre.
La leyenda de Edwin H. Land
Edwin H. Land estudió química en la universidad de Harvard. Su afán por los estudios científicos hizo que hoy en día podamos llevar filtros polarizadores en nuestra mochila, ya que en 1928 desarrolló el primer filtro polarizador sintético. Este invento fue de tal importancia en la carrera de Land, que en 1935, llamó Polaroid a sus laboratorios.
Pero no fue hasta 1947 cuando presentó al mundo la película instantánea, fruto de una anécdota personal. La historia cuenta, a modo de leyenda, que Edwin H. Land estaba haciendo unas fotografías a su hija mientras se columpiaba en el patio trasero de su casa. Una vez terminadas, la niña se acercó y le dijo que quería verlas. Land le explicó que se tenían que revelar antes y la niña perdió el interés. Interés que sí tuvo Land en reducir a 60 segundos el tiempo de espera para ver una fotografía después de haberla disparado.
A partir de ahí, todo fue una historia de éxito para Land y Polaroid, desarrollando cámaras nuevas y mejores películas, año tras año, hasta la llegada del digital, que supuso un competidor demasiado duro para la película instantánea, ya que hacia casi lo mismo, a un precio menor.
La característica principal de la SX-70 es la capacidad de plegarse, lo que hace que sea un prodigio del diseño óptico. Un complicado sistema de tres espejos se despliega cuando abrimos la cámara para conseguir tener un visor réflex.
Land, científico y químico estadounidense que en su momento pasó por las aulas de Harvard, patentó un día como hoy, 17 de junio, pero de 1970, la Polaroid SX-70. Se trataba de una cámara de bolsillo que lograba tomar e imprimir fotografías de forma instantánea. La clave era un cartucho de película interna motorizada que desarrollaba el proceso de revelado de forma automática, expulsando un papel en blanco que en segundos se iba transformando en la imagen final.