La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E) emitió un comunicado para informar que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aprobó en diciembre de 2024 la facturación digital obligatoria de todas las operaciones de venta realizadas a través de Internet.
Por: Jackelin Díaz – El Diario
La resolución establece la norma para los negocios que estén en plataformas digitales como redes sociales, marketplace y portales de venta en línea. De acuerdo con Cavecom-E, la decisión permitirá una “recaudación más eficiente de impuestos”, además, a su juicio, se ofrecerá una “mayor seguridad a los clientes” al momento de hacer una compra.
La organización también apuntó que la facturación electrónica “ayudará a reducir la informalidad económica” en el país.
Lo que se sabe sobre la facturación digital obligatoria
La medida es obligatoria para todas las personas naturales y jurídicas que realicen ventas a través de Internet. No obstante, el Seniat aún no ha publicado un instructivo que explique cómo se aplicará la facturación digital, ni a partir de qué fecha deberá ser implementada por los comerciantes.
La junta directiva de Cavecom-E lleva varios años impulsando la aprobación de la ley de facturación electrónica. Sin embargo, la decisión no contaba con el visto bueno del Seniat hasta ahora.
En abril de 2024, la institución se pronunció para hacer referencia a la necesidad de implementar un sistema de facturación por compras hechas a través de Internet o aplicaciones digitales.
Richard Ujueta, presidente de la cámara, expresó que la normativa 0032 que regía el comercio electrónico solo permite hacer facturas a comercios que facturen más de 10 mil compras al mes, lo que equivale aproximadamente al 10 % del total de las transacciones con pagos digitales en el país.