Morfema Press

Es lo que es

7.600 personas evacuadas o confinadas en Tenerife en el incendio más complejo de los últimos 40 años en las islas

Comparte en

El incendio forestal que desde el martes afecta a seis municipios de Tenerife ha consumido ya más de 2.600 hectáreas en un perímetro de 31 kilómetros, con un potencial que no se había visto en el archipiélago y que ha obligado a decretar el confinamiento del casco urbano de la población en El Rosario.

El Mundo

El fuego, que avanza sin control, afecta a los municipios de Arafo, Candelaria, Santa Úrsula, La Matanza, El Rosario y La Orotava

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este jueves, tras la reunión del plan de coordinación de seguimiento del incendio, que los trabajos de combate de las llamas son efectivos, pero se están llevando a cabo con dificultad debido a que la evolución meteorológica no ha sido la esperada, y ha asegurado que se trata del incendio más complejo que se ha producido en los últimos 40 años.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha indicado que se ha decidido confinar el casco de El Rosario, ubicado en La Esperanza, debido a la abundancia de pavesas que produce el incendio y para despejar las vías para el paso de las fuerzas de seguridad en un operativo al que hoy se sumará otro destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Clavijo ha calculado en unas 7.600 personas las evacuadas y confinadas por este incendio y ha indicado que las pavesas (trozos del material incendiado que se transporta por el viento y los fenómenos convectivos) están provocando pequeños incendios en distintas zonas.

El presidente ha señalado que ya están operativos los tres hidroaviones que junto a otros 13 medios aéreos actuarán sobre el fuego en todos los flancos, con especial atención en los dos más activos que son los de El Rosario y La Orotava.

Pedro Martínez, director de los trabajos de extinción, ha insistido en que la noche ha sido muy complicada y no se ha podido llevar la planificación prevista, aunque como aspecto positivo ha resaltado que el área suroeste del fuego, en Arafo y Candelaria, no ha evolucionado y no ha habido afección en los caseríos que hay en la zona.

Tampoco ha habido propagaciones hacia la dorsal pero en cambio no se ha podido parar por la zona del valle de Igueste, tal y como se preveía con una quema controlada.

El técnico ha explicado que el objetivo este jueves es frenar el avance hacia La Esperanza, la defensa del llano de Las Lagunetas e intentar evitar que baje al valle de Santa Úrsula y pararlo en la zona alta del valle de La Orotava.

Martínez ha resaltado la capacidad de paveseo del incendio que lanza el material que desprende el fuego y que provoca fuegos secundarios.

Montserrat Román, jefa de servicio de Protección Civil del Gobierno de Canarias, ha indicado que la mayoría de las hectáreas afectadas corresponden al municipio de Candelaria y ha explicado que los medios aéreos se suman a los 250 efectivos terrestres que estarán operativos esta tarde con la incorporación de nuevos refuerzos de la UME.

Además, ha resaltado el aviso del Gobierno de Canarias por la calidad desfavorable del aire en algunos municipios, circunstancias que previsiblemente se mantendrán hasta mañana debido a las condiciones meteorológicas

ALEJADO DE ZONAS TURÍSTICAS

Turismo de Tenerife ha destacado que las principales zonas turísticas y ciudades de la isla se encuentran alejadas del incendio, por lo que la actividad en los establecimientos alojativos, playas y demás lugares turísticos ubicados en las zonas cercanas a la costa y medianías se sigue desarrollando con normalidad.

Así lo ha explicado el Cabildo en un comunicado en el que agrega que mantiene informado al sector turístico, tanto a nivel local como en el exterior, de la evolución del incendio forestal que sufre la isla desde el pasado martes 15 de agosto.

Asimismo, se desarrolla con normalidad la actividad en puertos, aeropuertos y carreteras de Tenerife, excepto en las que acceden al monte, para lo que las autoridades insisten en la necesidad de no acceder a ellas, ya que se están produciendo cortes de vías y accesos, y se han suspendido algunas actividades tanto públicas como privadas.

ZONAS EVACUADAS

El gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación preventiva en Camino de La Granja, Los Eres, Lomo Juan Lian y el acceso del Barranco de Añavingo, El Pinalete, Galván, Las Vigas y Lo de Los Ramos, en el municipio de Arafo.

Según informa el Ejecutivo regional, esta decisión se suma a la adoptada durante la noche de confinar todo el caso urbano de la Esperanza, en el Rosario, así como evacuar la parte alta del barranco Hondo, Las Rosas, Los Apaches-Camino La Huerta, en el mismo municipio de El Rosario, y el desalojo de La Resbala y Pinolere en La Orotava.

Todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y permitir una mayor operatividad de los servicios de extinción. Estas órdenes afectan a unas 7.600 personas, según el censo

Además, durante la madrugada se evacuaron la zona de Las Barreras y la C/ Preventorio, en El Rosario, así como el área que va desde la calle Vista La Huerta y calle Preventorio hasta la Escuela Hogar (TF -274), Camino Los Panascos Bajos hasta calle Juan Antonio Díaz y las calles Las Rosas y Doctor Caldera hasta la Carretera General TF -24, en el mismo municipio. Para estas personas se ha habilitado como albergue el Pabellón municipal de El Chorrillo-San Isidro

En La Orotava, se ordenó también la evacuación de la bajada del bebedero Restaurante Teide hasta La Florida y como punto de encuentro y albergue el Pabellón municipal Quiquirá.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top