Morfema Press

Es lo que es

84% de opositores quieren votar en la próxima elección

Comparte en

El chavismo no logra salir de los mínimos históricos de autodefinición política en los que se ha sumido desde que Nicolás Maduro llegó al poder en 2013 en Venezuela.

Diario Las Américas

Cuando Maduro asumió la presidencia por designación de Hugo Chávez, en abril del año 2013, el 44% de la población se autodefinía como chavista. Durante la última década el número de venezolanos que abiertamente sostiene que se identifica con la llamada Revolución Bolivariana ha tenido recuperaciones coyunturales y esporádicas, pero nunca se ha acercado a los números con los que Maduro tomó formalmente el mando del país.

Según el más reciente estudio de la firma Delphos, apenas 22% de los venezolanos dicen identificarse con el chavismo. Un grupo, además, que se divide a partes iguales entre quienes se dicen chavistas y avalan la gestión de Maduro; y quienes, a pesar de definirse como chavistas no respaldan las acciones de quien figura como jefe del Estado venezolano. En el grupo que se dice chavista, apenas 11% respalda a Maduro, mientras que el resto asegura que está descontento con su gestión.

Por primera vez en varios años, el grupo de personas que se identifican como opositores es la primera minoría del país.

Según Delphos hasta 42% de los venezolanos dicen ser de oposición. No obstante, como ocurre con el chavismo este grupo también se divide al momento de valorar al liderazgo político.

El grupo de quienes se dicen opositores se divide entre 24% que sostienen que apoyan al liderazgo político y 18% que, a pesar de reconocerse como opositores, sostiene que no apoya a los líderes políticos que representan a la oposición.

Según este estudio, 35% de los venezolanos se dicen independientes.

En este escenario, los venezolanos comienzan a transitar la senda de la elección presidencial prevista para el año 2024. Hace seis años, con unos números similares, la oposición decidió no participar en la elección argumentando que no existían condiciones electorales. Aunque las garantías técnicas y políticas para las elecciones han continuado deteriorándose, la oposición venezolana ha decidido regresar a la ruta electoral; impulsada por el sentimiento de cambio político que ha permeado a la mayoría de los venezolanos.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a Diario Las Américas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top