Morfema Press

Es lo que es

A Pedro Sánchez le prohibieron felicitar a María Corina: Miente y asegura que “no se pronuncia” sobre los premios Nobel, pero ha felicitado a seis ganadores

Comparte en

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia tras declarar este martes, en una entrevista en Cadena SER, que «no me pronuncio sobre los premios Nobel«. La afirmación llega después de que el jefe del Ejecutivo rehusara felicitar a la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.

La Gaceta de la Iberosfera

La contradicción es evidente: durante años, Sánchez sí ha celebrado públicamente la concesión del Nobel de la Paz a distintos galardonados, tanto antes como después de llegar a La Moncloa. En su perfil de la entonces llamada red social Twitter —hoy X—, el presidente felicitó en 2014 a Malala Yousafzai Kailash Satyarthi; en 2015 al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez; y en 2016 al expresidente colombiano Juan Manuel Santos. Ya como presidente del Gobierno, repitió el gesto en 2018 con Denis Mukwege Nadia Murad, en 2019 con Abiy Ahmed Ali y en 2020 con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Sin embargo, este año el silencio ha sido su única respuesta ante la distinción de Machado. Preguntado por Àngels Barceló si consideraba justo el premio, Sánchez evitó pronunciarse y se limitó a decir: «No entro a valorarlo. Respeto y mucho el trabajo que hace María Corina«. Añadió que el Ejecutivo español «ha sido contundente en el rechazo a los resultados electorales en Venezuela», pero insistió en que «no se pronuncia sobre los Nobel».

El Comité Noruego del Nobel reconoció el pasado 10 de octubre en Oslo la labor de María Corina Machado, quien desde hace años lidera la oposición al dictador Nicolás Maduro. El jurado destacó su papel en la defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por promover elecciones libres tras ser inhabilitada arbitrariamente en los comicios de 2024, pese al amplio apoyo popular que había obtenido.

Ni Sánchez ni el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se han pronunciado sobre el reconocimiento. El único miembro del Gobierno que ha hecho alguna referencia fue el ministro de Justicia, Félix Bolaños, quien recordó en rueda de prensa que «España trabajó intensamente para que fuera liberada el tiempo que estuvo en prisión».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top