Morfema Press

Es lo que es

Administración Biden quiere entregar la soberanía sanitaria de EEUU a la OMS

Comparte en

Imagine que la Organización Mundial de la Salud, que ha hecho un papel deplorable, rayando en lo genocida, durante la reciente pandemia de COVID-19, declara una próxima pandemia. Y decide encerrar a todos los estadounidenses en sus casas por una (otra) temporada, arruinando su economía, e impone un toque de queda, cierra locales comerciales, obliga a mantener distancia social y mascarillas y, finalmente, fuerza la administración de una «vacuna –buena, mala o regular– a toda la población. En ese caso, la administración no tendría más remedio que obedecer e imponer policialmente esas o cualesquiera otras medidas, si Biden cumple su promesa de firmar un acuerdo con el organismo internacional en el que cede la soberanía sanitaria norteamericana al chiringuito de Tedros Adhanom.

La Gaceta de la Iberosfera

La conservadora Heritage Foundation ha dado la voz de alarma en un titulado «Por qué EEUU debería oponerse al nuevo borrador del Tratado de la Pandemia de la OMS», en el que examina el «borrador cero» del acuerdo, llamado OMS CA+ y publicado el pasado 1 de febrero.

«A pesar de su fracaso durante la COVID-19 y de su complicidad en el encubrimiento de China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha redactado un nuevo tratado mundial contra la pandemia», señala el informe. «El borrador del tratado se centra en expandir el poder de la OMS, pisotear los derechos de propiedad intelectual y redistribuir ‘equitativamente’ el conocimiento, la tecnología y otros recursos», afirma el artículo.

Los autores reconocen que el tratado hace referencia al mantenimiento de la soberanía nacional sobre las decisiones en última instancia, pero en la práctica contiene secciones que chocan directamente con la Constitución de los Estados Unidos. El tratado insta a las partes a «abordar la información falsa, engañosa o errónea o la desinformación». Esta es una violación flagrante de la libertad de expresión, aunque sea, de hecho, la situación en la que hemos vivido todos, y no solo en Estados Unidos.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a La Gaceta de la Iberosfera

Scroll to Top