El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), José Bodas, alertó sobre la desaparición forzada de 35 trabajadores de Petróleo de Venezuela (PDVSA) en el estado Anzoátegui.
Bodas dio a conocer la información a través de un video que circuló por redes sociales, luego de recibir la denuncia de familiares y allegados de estos trabajadores, “situación que ha generado gran zozobra en el seno laboral”.
Los datos que maneja el dirigente sindical es que a estas personas se las llevaron de su lugar de trabajo o de sus casas, sin orden judicial, violando sus derechos “y hasta ahora no hay información sobre ellas”.
El contexto de esta denuncia se enmarca en las tensiones entre el gobierno venezolano y los sindicatos laborales, como se ha documentado en diversos informes sobre las relaciones entre el gobierno socialista de Venezuela y los movimientos sindicales independientes. Estas tensiones a menudo surgen debido a disputas contractuales, salarios que no alcanzan a cubrir la inflación y represión gubernamental.
#VIDEO Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, José Bodas, denuncia que a la detención de trabajadores en el Complejo Refinador Paraguaná, se suman otros 35 casos en Anzoátegui.
— Tribuna Popular Web (@_TribunaPopular) July 3, 2025
En ningún caso hubo orden judicial y no hay información sobre ellos. pic.twitter.com/g1AUJLIExu