Morfema Press

Es lo que es

Arrestado en EEUU un represor violento exdirector de cárceles del régimen cubano

Comparte en

Jorge Luis Vega García es acusado por varios exprisioneros políticos de ordenar torturas, golpizas, entre otras represalias, en prisiones de Matanzas.

El ex teniente coronel cubano Jorge Luis Vega García, sobre quien pesan acusaciones de haber sido una figura destacada del aparato represivo del régimen de la Isla, habría sido detenido en EEUU, adonde emigró legalmente, reportó Martí Noticias.

De acuerdo con el reporte, el exmilitar del Ministerio del Interior (MININT) de la Isla fue arrestado el martes 5 de agosto en Estados Unidos, según confirmó al medio estadounidense el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

«Veguita», como era conocido el militar en sus años como funcionario de prisiones en Cuba, emigró legalmente a EEUU gracias al programa del parole humanitario, implementado por la Administración de Joe Biden. Accedió a ese país el 20 de enero de 2024.

En julio último, Martí Noticias identificó a Vega García como «uno de los represores más temidos del sistema penitenciario cubano», y aseguró que estuvo al frente de las prisiones Agüica y Canaleta, en la provincia de Matanzas.

Exprisioneros políticos como Benito Ortega Suárez, Pablo Pacheco Ávila, Blas Giraldo Reyes y Fidel Suárez Cruz denunciaron que el exmilitar ordenó torturas físicas y psicológicas, golpizas, confinamientos prolongados y represalias contra opositores encarcelados durante la llamada Primavera Negra de 2003, que llevó al presidio a decenas de activistas y periodistas independientes cubanos.

El detenido aparece en el listado de más de un centenar de personas presuntamente vinculadas al régimen de La Habana que están viviendo en EEUU y que el congresista cubanoestadounidense Carlos Giménez envió al Departamento de Seguridad Nacional el pasado marzo.

Según Martí Noticiassu identificación fue posible gracias a la verificación de documentos firmados por él en el cargo de jefe de prisiones, mientras que una exoficial del sistema penitenciario cubano, Lainersy Ávila Castro, confirmó que este no solo se mantuvo activo en el MININT durante años, sino que fue ascendido antes de su jubilación.

«Fue entrenado por Emilio Cruz, el mayor sicario de la prisión de Agüica. Era frío, metódico, represivo. Comandaba destacamentos con presos comunes para provocarnos, robarnos nuestras cosas y encerrarnos por cualquier motivo», relató Ortega Suárez.

«Esto no se resuelve con una simple deportación. Exigimos una investigación penal seria y que responda por los crímenes cometidos», subrayó Fidel Suárez.

El medio indicó que, según dos fuentes con acceso a información clasificada en la Isla, «el expediente personal de Vega García fue borrado del sistema de Oficinas de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, una práctica común utilizada por el régimen para facilitar la salida discreta de exoficiales de confianza».

Además, Vega García negó haber trabajado en el sistema penitenciario de la Isla durante una breve llamada telefónica con Martí Noticias.

En julio, las autoridades estadounidenses devolvieron a Cuba a Daniel Morejón García, un exfuncionario del MININT implicado en la represión de las protestas del 11 de julio de 2021.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top