Morfema Press

Es lo que es

Colombia debutará ante Venezuela en la fecha 2 de Copa América

Comparte en

Venezuela juega contra Colombia en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda el miércoles 16 de julio, por la fecha 2 de la Copa América de Ecuador 2025. El partido iniciará a las 19:00 (COL/ECU/PER), 20:00 (CHI) y 21:00 (ARG/URU).

ESPN

La Selección de Venezuela se alista para su debut en la Copa América. Las dirigidas por Ricardo Belli buscan dar un golpe de opinión. Cuentan con un plantel óptimo para competir, muchas de ellas jugadoras que militan fuera de su país. El país vecino espera hacer una buena presentación en el torneo.

La Selección Colombia, por otro lado, es una de las favoritas a ganar el torneo. Ángelo Marsiglia y su Cuerpo Técnico esperan hacer una gran presentación y llevarse el primer título de Copa América para nuestro país.

“Estamos en la recta final, ajustando detalles y evaluando lo que es Venezuela, tenemos mucha ilusión, desde la parte táctica no dejando ningún detalle al azar, sabemos que es un juego, esperamos que nuestras herramientas nos lleven a ganar y empezar con el pie derecho”, indicó Ángelo Marsiglia, entrenador de la Selección Colombia Femenina en conferencia de prensa.

Jugadores a seguir en Venezuela vs. Colombia

Deyna Castellanos es una de las jugadoras con más experiencia en el plantel venezolano. La volante de 26 años actualmente en el Portland Thorn de Estados Unidos, ha anotado 1 gol en 12 partidos.

Linda Caicedo es la referente en ataque de la Selección Colombia. La delantera de 20 años anotó 12 goles y dio 8 asistencias en 37 partidos disputados con Real Madrid la pasada temporada.

Así llegan los equipos

Venezuela afrontará una nueva edición de la Copa América femenina, y espera ser protagonista. El entrenador Ricardo Belli debutará con el Seleccionado en una competición de alto peso. Venezuela espera repetir o mejorar su mejor participación en una Copa América, cuando logró ser semifinalista en 1991 en un triangular disputado con Chile y Brasil, que a la postre sería Brasil.

Colombia se prepara para disputar una nueva edición de la Copa América femenina. El cuadro nacional afrontará como el reciente subcampeón del torneo, y con la consigna de lograr un título por primera vez en su historia. Colombia ha disputado 3 de las últimas 5 finales, perdiendo todas. En 2010, 2014 y 2022 ante Brasil. Jugadores de buen presente como Linda Caicedo en Real Madrid o Mayra Ramírez en Chelsea, destacan como las referentes del país en búsqueda de su primera consigna. Colombia comparte grupo con Paraguay, Brasil, Bolivia y Venezuela.

“Ese es el trabajo del seleccionador, muy diferente al de un entrenador de un equipo, constantemente generar veedurías, este año pasamos las 45 jugadores que pudimos ver, no solo ver, asumir, tirar a la guerra, desde ahí uno saca la Selección que son las mejores 23 jugadoras, lo que uno puede controlar como Director Técnico, es que se te escape una jugadora que ni pudiste ver, esto es de movimentos, la que mejor esté, debe estar” agregó Marsiglia.

El último antecedente
Victoria 0 -3 de Colombia el 2 de junio de 2024 en un amistoso internacional. Anotaron Catalina Usme, Manuela Pavi y Lady Andrade.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top