El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez respondió este martes 29 de julio al presidente Gustavo Petro a través de un mensaje en su cuenta de X, tras la reciente condena en primera instancia en su contra por soborno a testigos y fraude procesal.
En un tono directo, Uribe condicionó la legitimidad moral de Petro para hacer sugerencias sobre su caso, exigiendo que el actual mandatario cumpla con una serie de requisitos para demostrar su “honor”.
“Pte Petro, cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, escribió Uribe.
El mensaje se refiere a controversias previas sobre el financiamiento de la campaña de Petro y al caso Odebrecht, además de aludir a un indulto otorgado durante su gobierno al exguerrillero del M-19. Del mismo modo, la molestia del expresidente neogranadino radica en lo dicho por Petro, que en un extenso mensaje mencionó su intención de que Uribe Vélez se acoja a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para que cuente, según él, una verdad que si bien sería “dolorosa”, infiriendo de los supuestos nexos del ex jefe de Estado con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ayudaría al país a superar la espiral violenta en la que se encuentra inmerso.
“Siempre he solicitado a la Corte Constitucional cumplir el acuerdo de paz y permitir la acción plena de la JEP, incluso, con el sometimiento de narcotraficantes. A la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”, afirmó Petro previamente.
La declaración de Uribe se produce un día después de que la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá lo declarara culpable por intentar manipular testigos en un proceso que involucra al senador Iván Cepeda. El fallo, que marcó la primera condena penal contra un expresidente colombiano, ha generado reacciones tanto nacionales como internacionales, y Uribe ha anunciado que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá.