Los representantes María Elvira Salazar (Republicana por Florida), Darren Soto (Demócrata por Florida), Debbie Wasserman Schultz (Demócrata por Florida) y Frederica Wilson (Demócrata por Florida) anunciaron la reintroducción de la Ley de Ajuste Venezolana (H.R. 1348), que ajustaría el estatus legal de ciertos ciudadanos venezolanos a la residencia permanente en Estados Unidos si cumplen con ciertos criterios, incluido el ingreso a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021.
La ley de Ajuste Venezolano (H.R: 1348) ya fue presentada en junio de 2023 durante el gobierno de Joe Biden y en este momento podría representar una oportunidad para miles de venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y buscan alternaivas para permanecer con un estatus legal en el país.
El gobierno de Donald Trump decidió no extender el Estatus de Proteccion Temporal (TPS por sus siglas en inglés) de 2023 a los venezolanos, que había sido previamente aprobado por el gobierno de Biden y que actualmente vence el 5 de abril. Se estima que unos 350,000 venezolanos que recibieron este TPS quedarán desprotegidos a partir de la fecha de caducidad y podrían estar sujetos a deportación.
En septiembre de 2025 vence el TPS de 2021 aprobado para otro grupo de venezolanos, estimado en unos 250,000 y no hay mayores expectativas de que sea extendido.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ