Morfema Press

Es lo que es

Contratadas por unos PNB de civil que buscaban ascenso, imprimieron franela de estatua caída de Chávez y les metieron 10 AÑOS DE CÁRCEL

Comparte en

Dos jóvenes fueron contratadas por funcionarios policiales vestidos de civil, luego de las elecciones del 28J, para imprimir camisetas con la foto de la caída de una estatua de Hugo Chávez. Fue un falso positivo para recibir ascensos y que ellas fueran imputadas. Doce de esos funcionarios están presos actualmente por la fuga de un ex alcalde. Ahora un Tribunal acaba de condenar a las dos muchachas a 10 años de prisión.

Por: Sebastiana Barráez – Infobae

Por instrucciones del Comisario Jefe del SEBIN, Jairo Pernía, Coordinador de la División de Investigación Penal de Mérida, los funcionarios bajo su mando dicen que encontraron en el Facebook de Marketplace “Publitex” la venta de franelas con imágenes de una persona tumbando la estatua de Hugo Rafael Chávez Frías en Guarenas, estado Miranda y unas de Nicolás Maduro.

Lo que en realidad sucedió es que los funcionarios, vestidos de civil, contrataron a las jóvenes, que apenas tenían un mes con la tienda, para hacer las camisetas con esa foto, así luego levantan un expediente inculpándolas por “incitación al odio”.

El 16 de agosto de 2024 los funcionarios: Inspector Jefe (PNB) Yunior Marquina, Inspector (PNB) Richard Blanco, Oficial Jefe (PNB) Ronald Parra y el oficial (PNB) Dely Rojas Dely, detienen a Génesis Gabriela Pabón Paredes y Rocío Del Mar Rodríguez Guillen, dueñas de la tienda.

Dos meses después de que las muchachas emprendedoras Pabón y Rodríguez fueran víctimas de la instigación a delinquir por los policías, 16 funcionarios fueron detenidos por la fuga de Abraham Hayon Chocrón, ex alcalde de Mucuchíes, municipio Rangel, de las instalaciones de la PNB El Boticario, en Ejido, municipio Campo Elías, Mérida, luego de 52 días tras las rejas.

Entre ellos está el comisario Jairo Pernía, el Inspector Jefe (PNB) Yunior Marquina y el Inspector (PNB) Richard Blanco, quienes se encuentra en Zona 7 de la Policía Nacional (PNB) en Caracas, quienes fueron imputados por traición a la patria, asociación para delinquir y evasión de privado de libertad.

Instigación para delinquir

Genesis Gabriela Pabón Paredes, de 27 años y oriunda de El Vigía, Mérida, es Técnico Superior en Radiología, relató en el tribunal que un chico las contactó por WhatsApp e insistió más de cuatro veces que le hicieran las camisetas con la foto, pero no había pagado aún, hasta que un jueves dijo que necesitaba con urgencia el pedido, por el que pagó 45 dólares.

El muchacho les envió las fotos al WhatsApp y les dijo que pasaría el viernes en la mañana; al llegar, también lo hicieron los funcionarios, quienes “sacaron las franelas de las bolsas, no nos dijeron nada y nos llevaron detenidas”.

Ese día los funcionarios le dijeron a quien contrató el pedido y a su acompañante que estaban detenidos “pero estaban tranquilos, no fueron esposados y no los volvimos a ver más”, dijo Pabón.

Ella aseguró, ante el tribunal, que en la página de la empresa Publitex no se habían publicado imágenes de las franelas que se estamparon. Con el tiempo se dieron cuenta que fue una trampa montada por los funcionarios.

La Audiencia de Presentación se realizó el 18 de agosto de 2024 ante la juez Yuly Coromoto Durán Gutiérrez del Tribunal de Control Nº 03 de El Vigía, Circuito Judicial Penal del estado Mérida. La Defensora Pública, Yoleidi Estrada.

La Fiscal que las imputó por “incitación al odio, traición a la patria y terrorismo” fue la Nro. 6 Elda Contreras; caso MP-144880-2024, asunto LP11-P-2024-000621. Después, Lupe Fernández, también de la Fiscalía Sexta, las acusa.

Los testigos fueron Eudis Rodríguez y Enrique Centeno. ¿Dónde están los que contrataron la realización de las camisetas con esas fotos específicas?

A Génesis Gabriela Pabón Paredes y Rocío Del Mar Rodríguez Guillen las condenaron a 10 años de prisión por el delito de Incitación al Odio de la Ley Contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, en perjuicio de la Convivencia Pacífica y el Estado Venezolano, el arma jurídica más efectiva del régimen venezolano para la injusticia.

Dos muchachos

Rocío Del Mar Rodríguez Guillen, 24 años, de Mérida y Técnico Superior en Administración de Empresas, 15 días antes en Facebook ofrece “franelas personalizadas” aclarando que “eran franelas blancas con imágenes de Venezuela, la frase de Venezuela, el mapa de Venezuela, la mujer de la harina Pan, de la Polar y de la estatua de Chávez tumbándola” y al día siguiente borró la publicación.

El muchacho que hizo el pedido la contactó por Facebook y ella le dio el número de WhatsApp, pero el muchacho dejó de reportarse hasta que semanas después reapareció con el pedido. Eran dos muchachos.

Cuando la decena de funcionarios, incluyendo una mujer, llegaron al negocio “nos dijeron que esa investigación era para ellos, se llevaron todas las máquinas, las impresoras, franelas”, les pidieron subirse al vehículo. “Supimos que estábamos detenidas como a las seis de la tarde”.

Rodríguez dijo que aceptar el pedido “fue un error” y reconoce que “nos pasó por tontas, por ganarnos un poquito de dinero para pagar nuestras deudas”, pero también porque el muchacho “insistió demasiado para comprarnos y en el WhatsApp se pueden dar cuenta”.

“No somos personas de incitar al odio, yo estoy recién graduada, somos personas trabajadoras que hemos salido adelante como para que nos pase esto por un error por confiadas”.

No sabe el nombre del muchacho, pero lo describe: “Era alto moreno, tenía huecos en la cara como si tuvo acné, no era barbudo” y del otro muchacho que lo acompañaba “era más bajito, no tan moreno, cargaba una gorra plana”.

Precisa lo que se llevaron los funcionarios: “Dos impresoras, como noventas franelas sin estampados, la laptop, el cuaderno donde llevábamos las anotaciones, la hoja donde se colocaron lo que vendemos”, también unas nueve “pinturas de serigrafías”, “se llevaron arreglos también, la plancha, todo lo que trabajamos, hasta las muestras”.

Parte de lo que se llevaron no apareció en la cadena de custodia N SE-0493-2024. Solo están dos impresoras marca Epson, “en regular estado de uso y conservación”, además “un Plotter de corte”, “una máquina de prensa de calos para camiseta”, “una máquina de sublimación vinil y transferencia de calor para taza”, todo dice que está “en regular estado de uso y conservación”. “Una Laptop” entregada a la Orden de Bienes Nacionales.

Cuatro meses llevaban las dos jóvenes detenidas, cuando el 9 de diciembre de 2024, el Tribunal Tercero de Primera Instancia de Control extensión El Vigía, le da inicio al juicio, según el expediente LP11-P-2024-0000621.

La Defensora Pública, Carmen Elena Ojeda, expuso en el tribunal: “Estas jóvenes están apostando a un futuro en este país, ellas estaban trabajando, estampando franelas lo que no es un delito como cualquier delincuente, si no la están juzgando por un delito que está en una Ley recién promulgada, por lo que es injusto que estén privadas de libertad por un delito que no es atroz”.

Agregó: “Estas jóvenes han pasado de todo desde que se encuentran privadas de libertad, tanto acá en El Vigía como desde que la trasladaron para Mérida, es tanto que a raíz de eso mi defendida Génesis ha vuelto a convulsionar”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top