El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón estimó que lo más viable es que la Comisión Nacional de Primaria vaya a una elección autogestionada, luego de que más temprano se confirmó la renuncia de 8 de los rectores del CNE y la AN chavista inició el camino para designar un nuevo directorio a través de la conformación de un comité de postulaciones electorales.
En entrevista telefónica concedida a ND, Alarcón explicó que dar por sentado las razones detrás de las renuncias de Pedro Calzadilla y Alexis Corredor, así como los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Francisco Garcés, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal y Rafael Chacón, «sería especulativo».
Sin embargo, dijo «queda claro que esta no es una renuncia que busca sorprender al Gobierno, sino que es una renuncia coordinada con el mismo Gobierno. No es una posición hostil la que están asumiendo por algún desacuerdo, sino una acción coordinada».
«Sobre estas posibles motivaciones mucho se ha escrito y se ha supuesto, pero no quisiera meterme en ese campo de adivinar».
Alarcón recordó que a principios de año, José Brito, quien junto a Luis Parra lideró la llamada rebelión de las regiones para torpedear a la oposición democrática liderada por Guaidó, en 2020; y quien se benefició de la judicialización del partido Primero Justicia, hizo una declaración diciendo que había que negociar un nuevo CNE. «Entonces, Jorge Rodríguez lo tomó con entusiasmo inédito, así que no era algo improvisado, sino que se venía hablando».
A su juicio, esta medida responde a la necesidad de Nicolás Maduro de tener un CNE «distinto».
Lea la nota completa siguiendo este enlace en Noticiero Digital