Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo (FUTVP), denunció que -tras un mes desaparecidos- trabajadores petroleros de la refinería Amuay fueron enviados a las cárceles Yare II y Yare III.
En una publicación en redes sociales este viernes 11 de julio, el sindicalista señaló que los trabajadores lograron comunicarse brevemente con sus familiares.
«Solo durante cinco minutos, pudieron informar que fueron trasladados: un grupo a Yare II y otro a Yare III, dos de las cárceles más peligrosas de Venezuela, ubicadas en el estado Miranda», dijo en la publicación.
Freites resaltó la gravedad de este caso y aseguró que se trata de una violación fragante de sus derechos humanos. «A más de un mes de su desaparición forzada, el régimen no ha ofrecido información oficial, no ha presentado cargos, y ni siquiera ha reconocido públicamente las detenciones».
Exigió su liberación inmediata y denunció la criminalización de la protesta, al tiempo que realizó un llamado a la comunidad nacional e internacional a pronunciarse sobre el caso de los trabajadores petroleros.
El pasado 30 de junio, Freites denunció que más de 60 empleados de Pdvsa habían sido «secuestrados» y sus familias no habían tenido información de ellos.
En ese momento, el dirigente sindical acusó al general Gustavo González López, exdirector del Sebin y actual jefe de la «policía interna» de Pdvsa, de «encabezar personalmente» las detenciones y hostigamiento en contra de los trabajadores petroleros.
Dijo que desde hace semanas se han hecho redadas en áreas operativas de la estatal, «aplicando interrogatorios forzados, amenazas y detenciones arbitrarias.