Morfema Press

Es lo que es

Dos bombarderos supersónicos B-1B Lancer de los EEUU se asomaron a 80 kilómetros de las costas de Venezuela

Comparte en

Al menos dos bombarderos supersónicos Rockwell B-1 «Lancer» se aproximaron a las costas del estado Sucre en la tarde de este jueves, después de despegar desde el Aeropuerto Regional de Abilene en Texas, Estados Unidos.

La Patilla

Según datos del monitor de tráfico aéreo FlightRadar24, una de las aeronaves, con el código de llamada 86-0127, descendió al sur del mar Caribe, hasta llegar muy cerca del Archipiélago Los Testigos, perteneciente a las Dependencias Federales de Venezuela. Le acompañaba un segundo avión del mismo modelo.

El transpondedor de ambas aeronaves solo estuvo encendido por un breve periodo, para luego hacerse invisible nuevamente al desviar su vuelo hacia el norte.

Los bombarderos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de EE.UU. no violaron el espacio aéreo territorial de Venezuela durante sus vuelos recientes cerca de su costa. Según reportes de fuentes OSINT y medios especializados, los dos aviones (con indicativos BAT-21 y BAT-22) operaron en el espacio aéreo internacional del Mar Caribe, a aproximadamente 80-90 km (alrededor de 50 millas náuticas) de la costa venezolana, lo que equivale a una distancia segura más allá de los 12 millas náuticas que marcan el límite territorial.

Es la segunda ocasión que bombarderos estratégicos de EEUU se acercaron al alcance de la Zona de Información Aérea (FIR, por sus siglas en inglés) del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira.

El pasado miércoles 15 de octubre, dos bombarderos B-52 se acercaron al Golfo Triste, donde dibujaron una trayectoria curiosa frente a las costas venezolanas.

El Rockwell B-1 «Lancer» es un bombardero estratégico cuatrimotor con ala de geometría variable, puesto en servicio desde 1986 y pensado inicialmente para reemplazar a los Boeing B-52 Stratofortress.

Las últimas versiones del B-1 cuentan con firma radar reducida, aunque no son enteramente invisibles a los radares secundarios enemigos.

El diseño original de Rockwell es capaz de alcanzar una velocidad máxima de Mach 2,2, aunque las 100 aeronaves actualizadas llegan solo a Mach 1,25. Una de sus particularidades es su capacidad de configurar sus alas en «flecha máxima», lo que le permite velocidades supersónicas a alta y baja cota, lo que aumenta además su maniobrabilidad, economía de combustible y capacidad de sorpresa.

En su amplia gama de armamento, el B-1 puede disponer de bombas de propósito general, minas navales, bombas de racimo, bombas guiadas por satélite y hasta 24 bombas nucleares modelos B61 o B83. También cuenta con misiles aire-superficie AGM-154 JSOW y misiles de crucero AGM-158 JASSM.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top