El presidente electo, Edmundo González, participó en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), donde se aprobó una resolución que denuncia el «robo electoral» en Venezuela, exige su reconocimiento como presidente electo y llama a la comunidad internacional a tomar acciones contra el régimen de Nicolás Maduro.
Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, participó en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), donde compartió el «anhelo de millones de venezolanos» por la libertad, la democracia y la paz. En el evento, el PPE aprobó por unanimidad una resolución que respalda la «lucha democrática» en Venezuela y exige el reconocimiento de González Urrutia como presidente electo.
González Urrutia, a través de su cuenta en X, destacó la importancia del respaldo europeo, afirmando: «Europa ha seguido de cerca nuestra situación, ha alzado su voz en momentos clave y hoy, una vez más, ratifica su solidaridad y respaldo con nuestro pueblo. Venezuela está en el corazón del debate democrático europeo, y eso nos inspira a seguir adelante con esperanza».
La resolución aprobada por el PPE denuncia el «robo electoral» de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y la «represión sistemática contra opositores, periodistas y defensores de derechos humanos». Además, exige el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como «presidente electo», respaldado por el voto del pueblo venezolano.
El documento también solicita a la Unión Europea (UE) y a la comunidad internacional tomar acciones firmes, tanto diplomáticas como legales y políticas, contra «el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro». Asimismo, hace un llamado a proteger a María Corina Machado, a los activistas perseguidos y a los millones de venezolanos que han sido «forzados al exilio».
Otro punto clave de la resolución es la reafirmación de que la toma de poder de Maduro en enero de 2025 es «ilegítima». Se fomenta la colaboración entre la UE, España y otros países receptores de migrantes venezolanos para desarrollar «medidas sostenibles que atiendan sus necesidades y aborden las causas estructurales del desplazamiento forzado».
González Urrutia subrayó que el documento promueve la restauración de la democracia y el respeto al voto como el único camino válido para superar la crisis en Venezuela.