Morfema Press

Es lo que es

EEUU revocó permiso a Trinidad y Tobago para explotar gas con Venezuela

Comparte en

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, ha confirmado que Estados Unidos ha revocado la licencia de Trinidad y Tobago para desarrollar el yacimiento de gas Dragón con Venezuela.

Trinidad Express

En una conferencia de prensa en Puerto España el martes por la tarde, Young dijo que la revocación de la licencia de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) no era inesperada y que había solicitado una reunión bilateral con el Secretario Rubio.

Según Young, Rubio había dejado claro que la política exterior de Estados Unidos no tiene como objetivo dañar a Trinidad y Tobago, particularmente en relación con su diplomacia energética y los esfuerzos para garantizar la seguridad energética regional.

«No vamos a hacerle daño a Trinidad y Tobago», dijo Young citando al Secretario de Estado durante su encuentro.

Young había descrito la reunión como «franca y detallada», diciendo que describió la importancia estratégica del proyecto de gas Dragón, no sólo para Trinidad y Tobago sino para las naciones de CARICOM que dependen de los productos energéticos derivados del país.

Young dijo que comunicó la noticia a la población tan pronto como se enteró y que ahora se la comunicará a BP y Shell.

BP, Shell y la National Gas Company (NGC) habían obtenido licencias de la OFAC para explorar y desarrollar yacimientos de gas a lo largo de la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago.

BP, trabajando en el campo Manakin-Coquina, y Shell, con el campo Dragon, estaban posicionadas para aprovechar importantes reservas de gas en la región, con el potencial de traer importantes recursos de gas natural a Trinidad para su procesamiento en GNL y petroquímicos.

Las licencias, otorgadas por dos años, habían permitido a las empresas negociar con Venezuela y avanzar con los planes de desarrollo.

En mayo pasado, Young dijo que T&T ya estaba pagando una parte de más de US$1 millón por año en impuestos a Venezuela como parte del acuerdo.

Dijo que los pagos a Venezuela consistieron en regalías, una comisión especial del cinco por ciento, impuesto de superficie y contribuciones sociales por un total de US$1 millón, y un bono de firma confidencial.

El gas se encontraba a 15 kilómetros de Trinidad por gasoducto. El acuerdo parece estar truncado.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top