La Armada de Estados Unidos y la Fuerza de Defensa de Guyana llevan a cabo esta semana ejercicios militares conjuntos en aguas internacionales y en la Zona Económica Exclusiva de Guyana, según informó la Embajada de EEUU en Georgetown. Las maniobras coinciden con la visita este jueves a la capital guyanesa del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
En los ejercicios participan el buque estadounidense USS Normandy y el navío guyanés Shahoud, con el objetivo de mejorar la comunicación y la coordinación entre ambas fuerzas. La embajada destacó que esta cooperación refleja la estrecha relación entre EEUU y Guyana y representa “una importante oportunidad para que ambas naciones mejoren sus capacidades operativas”.
Durante su visita oficial, Rubio se reunió con el presidente guyanés, Irfaan Ali, y con el ministro de Relaciones Exteriores, Hugh Todd, para firmar un memorando de entendimiento destinado a fortalecer la cooperación en materia de seguridad.
Según el comunicado, Rubio reafirmará el respaldo de Estados Unidos a la soberanía de Guyana, en un contexto de creciente tensión con Venezuela por la disputa territorial del Esequibo, una región rica en petróleo administrada por Guyana y reclamada por Caracas.
La presencia estadounidense en el país sudamericano se produce mientras Venezuela planea celebrar elecciones regionales en mayo para designar un gobernador en el Esequibo. Por su parte, Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la emisión “urgente” de medidas cautelares que impidan a Venezuela realizar comicios en esa zona y que exijan a Caracas “abstenerse de cualquier acción que pretende anexar” el territorio en disputa.
Rubio advierte
Marco Rubio, advirtió este jueves a Nicolás Maduro que atacar militarmente a Guyana sería “un gran error” y “un día muy malo para ellos”, dando su apoyo a Georgetown en su disputa territorial con Venezuela.
“Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien”, subrayó Rubio en una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali.
“Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana”, dijo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría EE.UU. en caso de un ataque venezolano a Guyana.
El secretario de Estado hizo hincapié en que si el Gobierno de Nicolás Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería “una muy mala decisión, un gran error para ellos”.
“Las amenazas regionales se basan en reclamos territoriales ilegítimos de un régimen narcotraficante. Y quiero ser franco, habrá consecuencias por las acciones agresivas. Y por eso nuestra colaboración en ese sentido será importante”, subrayó.
Rubio indicó que esta cooperación es una parte necesaria de la relación de EE.UU. y Guyana, ya que el país suramericano enfrenta “un desafío muy difícil con un dictador que hace reclamos territoriales ilegítimos”.
“Por eso cuentan con nuestro pleno compromiso y apoyo. Hoy lo demostramos de manera tangible y buscaremos maneras de hacerlo a largo plazo”, apostilló, aludiendo a un memorando para fortalecer la cooperación en seguridad firmado durante su visita.