Morfema Press

Es lo que es

El organismo de control nuclear de la ONU confirma que los inspectores encontraron partículas de uranio casi apto para armas atómicas en Irán

Comparte en

Los inspectores del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas encontraron partículas de uranio enriquecidas hasta casi un 84 por ciento en el sitio subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordow en Irán, confirmó el 28 de febrero el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Grossi confirmó que las partículas de uranio tenían un nivel de pureza del 83,7 por ciento, que está justo por debajo del 90 por ciento de pureza necesario para las armas nucleares, lo que genera preocupaciones de que Irán pueda usar rápidamente el material para producir una bomba atómica.

Los rastros fueron descubiertos en enero durante una inspección de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, y el OIEA está en conversaciones con Irán para aclarar su origen.

Las autoridades iraníes explicaron al OIEA que el nivel de enriquecimiento extremadamente alto es el resultado de «fluctuaciones no deseadas».

Un vocero del programa nuclear civil de Irán, Behrouz Kamalvandi, trató la semana pasada de presentar cualquier detección de partículas de uranio enriquecidas al nivel del 84 por ciento como un efecto secundario momentáneo de intentar alcanzar un producto terminado con una pureza del 60 por ciento.

Sin embargo, los expertos dicen que tal variación en la pureza parecería sospechosa para los inspectores.

La información sobre el descubrimiento de las partículas está contenida en un informe trimestral confidencial del OIEA que se filtró el 28 de febrero.

El acuerdo nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró en 2018, limitó el enriquecimiento de uranio de Teherán al 3,67 por ciento, suficiente para alimentar una planta de energía nuclear. Las conversaciones para reactivar el acuerdo han estado congeladas durante meses.

Grossi advirtió en enero que Irán ahora tiene suficiente uranio para producir «varias» bombas nucleares si lo desea. Pero probablemente tomaría meses más construir un arma y potencialmente miniaturizarla para ponerla en un misil.

Teherán siempre ha enfatizado que solo está interesado en la tecnología nuclear pacífica.

El informe también dijo que Irán tiene casi 435 kilogramos de uranio con una pureza del 20 por ciento. Eso es 48 kilogramos más que en el informe trimestral anterior de noviembre.

La reserva de 60 por ciento de uranio aumentó en 25 kilogramos y actualmente se encuentra en poco menos de 88 kilogramos, según el informe. Los expertos en no proliferación han dicho que Teherán no tiene ningún uso civil para el uranio purificado al nivel del 60 por ciento.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que tanto su país como Israel están preocupados por el uranio enriquecido al 84 por ciento informado.

“Estamos unidos por la preocupación por la escalada nuclear por parte de Irán y por los informes recientes sobre el enriquecimiento de uranio muy alto”, dijo Baerbock el 28 de febrero. “No hay una justificación civil plausible para un nivel de enriquecimiento tan alto”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, quien está de visita en Berlín, dijo que había dos opciones para tratar con Irán: volver a imponer las sanciones de la ONU usando el llamado mecanismo de reversión en la resolución del Consejo de Seguridad que consagró el acuerdo nuclear de 2015 o tener una «opción militar creíble sobre la mesa.»

Dijo que, basándose en la inteligencia israelí, «este es el momento adecuado para trabajar en estos dos pasos específicos».

Reuters, AFP, DPA, AP
Scroll to Top