El gobierno venezolano anunció este viernes que planea reactivar los vuelos de repatriación desde Bolivia, con el objetivo de facilitar el regreso de ciudadanos que se encuentran en Perú y Chile, países con los que no mantienen relaciones diplomáticas.
Durante una transmisión en el canal el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ministro del Interior, Diosdado Cabello detalló que esta alternativa, que ya había sido planteada en mayo, se ha ido coordinando desde hace varias semanas a través de la embajada venezolana en La Paz.
“Si todo sale como tenemos esperado, la semana próxima pudiéramos estar haciendo el primer vuelo a Bolivia”, informó.
Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde recibió a 237 ciudadanos repatriados desde Estados Unidos, el ministro explicó que uno de los puntos clave del plan es asegurar que cada avión despegue y regrese con su capacidad máxima de pasajeros.“
No se trata de movilizar una aeronave con capacidad completa y que al llegar solo esté cubierta en 10 %. Es cuestión de hacer una buena coordinación”, puntualizó.
A su vez, destacó que una de las principales complicaciones del proceso es que los migrantes deben trasladarse primero a territorio boliviano para poder sumarse al plan de retorno.
“¿Cuál es el problema principal? Que ellos tienen que trasladarse a Bolivia, hacer la solicitud por Bolivia porque nuestros aviones no pueden entrar a Chile, a Perú”, afirmó.
Hasta la fecha, el Plan Vuelta a la Patria ha traído de regreso a miles de venezolanos desde países como Honduras, México y Estados Unidos.
El vuelo que aterrizó este viernes en Maiquetía, proveniente del estado de Texas, fue el número 51 dentro del programa.