Diez ciudadanos estadounidenses liberados por Venezuela llegaron este viernes 18 de julio a El Salvador como parte de un intercambio humanitario acordado entre los gobiernos de Caracas y Washington, con la mediación del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Según confirmaron autoridades salvadoreñas citadas por La Prensa Gráfica, los estadounidenses arribaron al país tras ser excarcelados por el gobierno de Nicolás Maduro, como parte de un canje que contempló la repatriación de 252 migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel que Bukele ha utilizado para albergar pandilleros y migrantes con antecedentes penales.
Los diez ciudadanos estadounidenses fueron recibidos en un operativo discreto bajo coordinación de la Cancillería salvadoreña y agencias de seguridad de EE. UU., y permanecerán temporalmente en territorio salvadoreño antes de su retorno definitivo a Estados Unidos.
El intercambio forma parte de negociaciones directas entre Caracas y la administración del presidente Donald Trump, en el marco de conversaciones que buscan destrabar tensiones y abrir canales para acuerdos migratorios y humanitarios.
Hasta el momento, ni Venezuela ni Estados Unidos han revelado las identidades de los liberados ni los términos exactos del acuerdo.
El gobierno salvadoreño destacó que esta operación se realizó de forma ordenada y bajo estrictos protocolos de seguridad. El retorno de los migrantes venezolanos desde el CECOT también se concretó el mismo día en vuelos coordinados hacia Caracas.