Morfema Press

Es lo que es

Emergencia eterna, soluciones cero: Edmundo González se las canta a Maduro con motivo de la vigesimonovena “emergencia económica”

Comparte en

En un mensaje contundente publicado en su cuenta de X este 8 de abril de 2025, el líder opositor venezolano Edmundo González (@EdmundoGU) lanzó una dura crítica al régimen de Nicolás Maduro, responsabilizándolo de la profunda crisis económica y social que atraviesa el país. A través de su publicación, González expuso las consecuencias de 25 años de «mala gestión» y llamó a un cambio urgente para rescatar a Venezuela de la debacle.

González no escatimó en señalar los errores del régimen, que lleva 25 años en el poder. Según el exdiplomático, desde 2016 se han renovado al menos 28 veces el «estado de emergencia económica», una medida que, lejos de traer soluciones, solo ha profundizado la crisis. «Cada prórroga fue acompañada de promesas de soluciones, pero ninguna de ellas llegó a materializarse», afirmó en su tuit. Este señalamiento resuena en un contexto donde la economía venezolana se ha contraído un 70% desde 2014, según datos de la web, y 7.7 millones de personas han abandonado el país huyendo de la miseria.

Una tragedia económica con responsables claros

El líder opositor no dudó en apuntar al régimen como el «único responsable» de lo que califica como una «tragedia económica sin precedentes». Entre las consecuencias, González enumeró pobreza extrema, hiperinflación y migración forzada, además de una economía devastada. «El pueblo venezolano sigue enfrentando una realidad insoportable: salarios indignos, servicios básicos colapsados y una economía que no ofrece oportunidades», escribió, reflejando el sentir de millones de ciudadanos que luchan por sobrevivir en un país donde el 90% de la población vive en condiciones de pobreza, según estimaciones de 2018.

La promesa de un cambio digno

A pesar del panorama desolador, González ofreció un mensaje de esperanza, aunque sin caer en promesas vacías. Propuso un cambio estructural que incluya salarios justos, servicios públicos funcionales y una economía revitalizada mediante inversión. «Venezuela necesita urgentemente un cambio, que pase por un modelo que respete la dignidad de su pueblo», aseguró. Sin embargo, fue claro al advertir que no promete milagros, sino «un firme compromiso» para reconstruir el país con justicia, unidad y verdad.

El mensaje de González no es nuevo. Durante su campaña presidencial en 2024, el exdiplomático de 74 años ya había prometido mejorar los salarios y los servicios públicos, atrayendo a miles de seguidores en mítines masivos, como lo reportó Reuters en julio de ese año. Su discurso sigue apelando a la necesidad de cambio en un país donde la crisis, exacerbada por la caída de los precios del petróleo desde 2014 y las sanciones internacionales, ha dejado un saldo de miseria y desesperanza.

El tuit de González llega en un momento crítico para Venezuela, mientras el régimen de Maduro continúa aferrado al poder. Con una economía en ruinas y una población agotada, las palabras del opositor resuenan como un grito de urgencia. Sin embargo, las respuestas a su publicación en X muestran una polarización: mientras algunos lo apoyan «hasta el final», otros lo acusan de haber engañado a los venezolanos o de no haber cumplido con expectativas previas. ¿Podrá González liderar el cambio que promete, o será su mensaje otra promesa más en un país que ya no cree en ellas?

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top