Morfema Press

Es lo que es

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur condenaron el “comportamiento peligroso y agresivo” de China en aguas internacionales

Comparte en

Los líderes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, Joe Biden, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, repudiaron este viernes al término de su cumbre en Camp David el comportamiento “peligroso” y “agresivo” de Beijing en el Mar de la China meridional.

EFE

El comunicado final de los tres líderes, bautizado como “el espíritu de Camp David”, usa un lenguaje duro para referirse a la actuación en el Mar de la China Meridional, región en la que se estima que se esconden 11.000 millones de barriles de petróleo y que China se disputa con Taiwán, Brunéi, Indonesia, Filipinas, Malasia y Vietnam.

“Nos oponemos firmemente a cualquier intento unilateral de cambiar el status quo en las aguas del Indo-Pacífico”, declararon los mandatarios, señalando la militarización por parte de Beijing de pequeñas islas y arrecifes de la región.

Se había mantenido como incógnita hasta el último minuto el lenguaje que los tres líderes iban a usar en su comunicado final para referirse a China.

El documento conjunto también menciona el estrecho de Taiwán, isla cuya soberanía reclama China, y reafirma la importancia de que haya “paz” y “estabilidad” en esa zona, vital para el comercio internacional. “No hay cambios en nuestras posiciones básicas sobre Taiwán, y hacemos un llamamiento a la resolución pacífica de las cuestiones a través del estrecho”, remarcaron.

Además el presidente demócrata anunció una “línea directa” de emergencia entre los tres gobiernos para “compartir información y coordinar nuestras respuestas cada vez que haya una crisis en la región o que afecte a cualquiera de nuestros países”.

Una de sus grandes preocupaciones es Taiwán. Pekín considera que esta isla con gobierno propio forma parte de su territorio y que volverá algún día bajo su control, por la fuerza si es necesario.

El mandatario estadounidense Joe Biden dio la bienvenida el viernes a los líderes de Corea del Sur y Japón a una cumbre en Camp David destinada a reforzar los lazos, en un momento en que los tres países intentan proyectar unidad ante el ascenso de China y las amenazas nucleares de Corea del Norte.

Biden firmó este mes una orden ejecutiva que limita las inversiones de su país en áreas tecnológicas estratégicas en China, desde la inteligencia artificial a la computación cuántica, para evitar que las Fuerzas Armadas chinas puedan beneficiarse de la tecnología estadounidense para su desarrollo.

Además, Yoon y Kishida son los primeros líderes extranjeros a quienes Biden ha invitado a Camp David, lo que según fuentes japonesas y estadounidenses subraya la importancia que Washington atribuye a la alianza entre las tres naciones para la estabilidad en Asia-Pacífico.

La cumbre de este viernes en Camp David entre los tres líderes es la primera que se celebra de manera independiente y no en los márgenes de un foro multilateral, como el reciente encuentro de los tres en mayo aprovechando el G7 en Japón.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top