Morfema Press

Es lo que es

G20 | La respuesta de Alberto Fernández cuando Joe Biden le preguntó por Javier Milei ¿Quién es ese personaje?

Comparte en

El presidente argentino se cruzó en dos oportunidades con el mandatario estadounidense con quien habló sobre la irrupción del candidato de La Libertad Avanza

l presidente Alberto Fernández, que participó de la nueva reunión de los países que conforman el G-20 que se lleva acabo en Nueva Deli, India, se encontró con su par de Estados Unidos, Joe Biden, quien en una charla informal le preguntó sobre el ascenso del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Si bien el jefe de Estado nacional no tenía programada una reunión bilateral con Biden, ya que solo se reunió con los principales dirigentes de CoreaArabia SauditaEmiratos Árabes Unidos (EAU), Bangladesh Egipto, sí se encontraron previo a la cumbre, se fotografiaron juntos y hablaron sobre sobre temas personales y el éxito del candidato liberal en las PASO.

Según supo LA NACION de fuentes oficiales de la Casa Rosada, el presidente de Estados Unidos le preguntó a Fernández sobre el auge de Milei, a raíz de su sorpresiva victoria en las primarias de agosto. “¿Quién es ese personaje que asomó en la Argentina?”, le consultó luego de un almuerzo en el receso de los discursos de la cumbre.

El mandatario argentino decidió restarle importancia a los números que sacó el diputado a nivel nacional y consideró que se trata de un fenómeno similar al que ocurre en “otras partes del mundo”.

Especuló, además, que es algo que surgió en específico luego de la pandemia de Covid-19, que provocó millones de muertes y meses de cuarentena, y que está arraigado sobre todo en los votantes más jóvenes.

Según Télam, en el encuentro también estuvo presente la vocera presidencial Gabriela Cerruti, quien agregó: “Es el mismo que está ahora buscando en los Estados Unidos una foto con Donald Trump”. Y Biden acotó: “Trump sigue siendo un problema”.

La charla sobre el FMI

El segundo diálogo, que transcurrió tras los discursos y del almuerzo en un momento de receso, tuvo un contenido más político, según revelaron fuentes oficiales consultadas por esta agencia.

En ese marco, Fernández le agradeció a Biden por la intervención de su país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr el último desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina (5.500 millones de DEG).

«Hicimos todo lo posible», le dijo el presidente estadounidense a Fernández en el diálogo, según contaron a Télam fuentes oficiales que reconocen que «había una real preocupación de los EEUU por ayudar» al gobierno argentino en ese tema.

Milei y la foto con Trump

«¿Quién es ese personaje que asomó en la Argentina?», preguntó Biden a parte de la delegación argentina que lo rodeaba.

La que tomó la posta en la respuesta fue la vocera presidencial Gabriela Cerruti: «Es el mismo que está ahora buscando en los Estados Unidos una foto con Donald Trump», le dijo la portavoz.

Se refirió de esta manera al sorpresivo viaje que Milei emprendió al país del norte en las últimas horas por supuestas cuestiones personales, según sus allegados, mientras que otras versiones señalan que mantendrá una agenda de reuniones con una serie de fondos buitres o de inversión.

«Trump sigue siendo un problema», continuó Biden la charla con los funcionarios argentinos, a lo que el mandatario argentino respondió: «Mientras exista Trump siempre me vas a tener al lado tuyo. Nadie existe en el mundo peor que Trump».

Lula y Massa

Biden se sumó de esta manera a la preocupación también expresada ante Fernández por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la previa de la primera sesión del G20 que se desarrolla en Nueva Delhi hasta este domingo.

Tras fundirse en un abrazo, Fernández y Lula conversaron sobre la situación política de la Argentina tras las PASO del 13 de agosto en las que el candidato presidencial de ultraderecha resultó el postulante más votado.

«Lula volvió a decir que necesita que las próximas elecciones las gane Sergio Massa», contaron las fuentes oficiales.

Hace dos semanas, cuando Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, visitó Brasil, Lula se lo dijo en persona y en tono risueño durante un encuentro que mantuvieron durante una hora y media : «Sergio, dejá de juntar dólares y ponete a juntar más votos, que tu victoria es muy importante para toda América del Sur».

Lula se viene mostrando preocupado por la perspectiva electoral de Milei y ya dijo que si el representante de LLA llegara al poder «podría implicar un retroceso de más de 40 años en América Latina» y, en su análisis, lo calificó como «peor que (el exmandatario brasileño Jair) Bolsonaro».

La Nación, Télam

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top