Morfema Press

Es lo que es

Grecia suspende todas las solicitudes de asilo para inmigrantes ilegales del norte de África: “Los que lleguen serán arrestados”

Comparte en

El Gobierno de Grecia ha suspendido durante tres meses el procesamiento de solicitudes de asilo procedentes del norte de África, en respuesta a un repunte drástico de llegadas de inmigrantes a sus costas. La medida excepcional ha sido anunciada por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, quien defendió la decisión como una «respuesta necesaria ante una situación extraordinaria».

La Gaceta de la Iberosfera

Según el jefe del Ejecutivo heleno, todos los inmigrantes ilegales que arriben por mar desde la región norteafricana serán detenidos inmediatamente tras su desembarco. “Queremos lanzar un mensaje claro a los traficantes de personas y a sus potenciales clientes: intentar cruzar el mar hasta Grecia será un esfuerzo inútil. Pagar por esta travesía podría acabar siendo dinero tirado a la basura”, advirtió Mitsotakis.

La medida se presenta apenas un día antes de que el Parlamento griego reciba el proyecto legislativo que sustenta esta decisión. La base legal será la misma que se invocó en 2020 para frenar la entrada masiva de personas por la frontera terrestre con Turquía. Desde el Ministerio de Migración, su titular Thanos Plevris reforzó ese mensaje en la red social X con una frase contundente: “Mensaje claro: quédense donde están, no los aceptamos”.

El anuncio llega en un momento de presión extrema en las islas del sur del país, especialmente en Creta y la vecina Gavdos, que han registrado una oleada de desembarcos. En lo que va de 2025, más de 9.000 personas han llegado por mar, según datos oficiales. Sólo en los últimos días, Creta ha recibido más de 2.000 inmigrantes, y otros 520 fueron rescatados por los guardacostas este miércoles.

La situación ha desbordado la capacidad operativa y logística de las autoridades locales. “Estamos completamente sobrepasados. Nuestro personal no da más”, lamentó Vasilis Katsikandarakis, presidente de la Asociación de Guardacostas del oeste de Creta. Las instalaciones de acogida están saturadas y varios centenares de personas han tenido que ser alojadas provisionalmente en espacios improvisados, como un antiguo mercado con condiciones muy precarias. Entre ellos se cuentan decenas de familias con niños pequeños e incluso bebés.

La radiotelevisión pública ERT ha informado que la redistribución de los recién llegados a otras zonas del país avanza con lentitud, debido a la falta de medios de transporte disponibles durante la temporada turística. La escasez de autobuses y ferris complica aún más la gestión de la crisis.

Paralelamente, el martes se produjo un intento diplomático por parte de representantes de Grecia, Italia, Malta y la Comisión Europea para abordar el incremento de salidas desde Libia. Sin embargo, la misión fue abortada cuando el Gobierno de Estabilidad Nacional (GNS), rival del Ejecutivo reconocido por Naciones Unidas, bloqueó su ingreso en el país, alegando violación de soberanía.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top