Vía OilNow
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana dijo el viernes que el desarrollo de sus recursos es legal, refiriéndose a las operaciones de producción de petróleo en curso en alta mar. El gobierno de Guyana instó a Venezuela, país que dice tiene “ambición imperial”, a volver a los procesos judiciales del Acuerdo de Ginebra.
El gobierno de Guyana conmemoró el 17 de febrero como el 57 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra; y dijo que Venezuela debe, en este aniversario, demostrar el pleno cumplimiento del Acuerdo.
“Concluido en vísperas de la Independencia de nuestro país entre el Reino Unido, Venezuela y la Guayana Británica, [el Acuerdo de Ginebra] rige la resolución de la controversia surgida a raíz de la afirmación infundada y mal escogida de Venezuela de que el Laudo Arbitral de 1899 es ‘nula y sin efecto’”, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Laudo Arbitral es lo que otorgó la región del Esequibo a la entonces Guayana Británica.
El gobierno tomó nota del Artículo IV párrafo 2 del Acuerdo de Ginebra, según el cual el Secretario General de las Naciones Unidas ha elegido la Corte Internacional de Justicia como el medio para la solución definitiva y vinculante de la controversia en torno al reclamo de Venezuela por la región del Esequibo de Guyana.
Guyana dijo que Venezuela ha tratado durante muchos años de socavar el Acuerdo de Ginebra y frustrar la resolución de la controversia mediante un proceso judicial. El asunto de la solución de la controversia se encuentra actualmente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Durante algún tiempo, Venezuela se había negado a aceptar la competencia de la Corte para fallar al respecto. Finalmente, la Corte tuvo que dictar una decisión que demostró que tiene competencia para conocer el caso.
Desde entonces, Venezuela ha participado en los procedimientos, al presentar objeciones preliminares a la admisibilidad del caso de controversia fronteriza en curso. Guyana dijo que las objeciones son legalmente insostenibles .
En los argumentos presentados ante la Corte, Venezuela criticó la extracción y comercialización por parte de Guyana de sus recursos petroleros en alta mar, entre otras cosas. El Ministerio de Guyana señaló el viernes que el Acuerdo de Ginebra no impone ninguna obligación a Guyana de abstenerse de realizar actividades de desarrollo económico en ninguna parte de su territorio o áreas marítimas anexas.
Agregó que cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio de Guyana de su soberanía y derechos soberanos será totalmente incompatible con el Acuerdo de Ginebra y el estado de derecho internacional.
ExxonMobil ha descubierto 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo en la costa de Guyana y actualmente produce alrededor de 380.000 barriles de crudo por día.