José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno, se reunió con el empresario Víctor de Aldama en un piso que el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, cede al exlíder del PSOE en Caracas. El inmueble, cuya existencia fue desvelada por El Debate hace varios meses, fue el escenario del encuentro entre ambos en el que también participó Francisco Flores, un sobrino de Maduro que está condenado por un delito de narcotráfico en Estados Unidos por usar un hangar presidencial para mover 800 kilos de cocaína de un país a otro.
Por: Alejandro Entrambasaguas – El Debate
Tal como ha podido saber este periódico en exclusiva, la cita entre Aldama y Zapatero se produjo hace varios años. El empresario fue convocado por el expresidente a una reunión en la que estaban presentes tres personas más: un asesor del que fuera jefe del Ejecutivo durante ocho años, un acompañante de Aldama y el sobrino de Maduro. Esta reunión constituye el segundo encuentro conocido entre ambos después del viaje que realizaron juntos meses antes en un avión privado. Según relató el propio Aldama en el programa Horizonte de Cuatro, él mismo trasladó a Zapatero en su aeronave desde Caracas hasta Santo Domingo, en un trayecto que el expresidente realizó de forma reservada.

El piso donde se produjo el encuentro se encuentra en un edificio exclusivo situado junto a la avenida Principal de La Castellana, una de las zonas más seguras y exclusivas de Caracas, donde se concentran embajadas, residencias diplomáticas y sedes corporativas. Se trata de un inmueble de 400 metros cuadrados con vistas directas al monte Ávila, decorado con obras de arte de artistas venezolanos y dotado de medidas fuertes de seguridad. Dispone de un amplio salón, un despacho privado utilizado por Zapatero durante sus estancias y varios espacios destinados a mantener reuniones discretas con empresarios y el entorno de Maduro. El régimen chavista cedió este piso expresamente para su uso y desde 2018 Zapatero lo emplea como alojamiento habitual en sus desplazamientos a Venezuela.El acompañante de mayor relevancia en aquella cita fue Francisco Flores, sobrino de Nicolás Maduro y de la primera dama Cilia Flores. Nacido en 1985, Flores fue detenido por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en noviembre de 2015 junto a su primo Efraín Antonio Campo Flores cuando intentaban introducir en el país 800 kilogramos de cocaína. La operación, conocida como el caso Narcosobrinos, reveló que ambos utilizaron recursos oficiales del Estado venezolano, incluidos hangares presidenciales y aviones con matrícula diplomática, para transportar la droga. En diciembre de 2017, un tribunal federal de Nueva York los condenó a 18 años de prisión por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos. Tras cumplir parte de la pena, fueron liberados en 2022 dentro de un intercambio de prisioneros entre Washington y Caracas. Su presencia en la reunión celebrada por Zapatero y Aldama, en un inmueble bajo control del régimen, pone de relieve la proximidad del expresidente español a figuras clave del entorno de Nicolás Maduro. Este periódico se ha puesto en contacto con el expresidente para conocer los detalles de la cita pero no ha querido dar su versión de los hechos.
Aldama contó en una entrevista radiofónica reciente que el expresidente «presionó» para que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobara el rescate de la aerolínea Plus Ultra, una operación que implicó la concesión de 53 millones de euros a una compañía con capital venezolano. Según el empresario, Zapatero intervino ante el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, insistiendo en que «el rescate se tenía que hacer». El empresario también afirmó que una parte de los fondos del rescate, alrededor de diez millones de euros, se destinaron a financiar actividades de la Internacional Socialista, organización en la que el expresidente mantiene una posición destacada y que, en la actualidad, está presida por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Lea la nota completa siguiendo este enlace a El Debate