Morfema Press

Es lo que es

“Haz lo que tengas que hacer, pero gana”, el mensaje mafioso de Lula al argentino Massa, representante del kirchnerismo

Comparte en

“Deja de juntar dólares y juntar votos. Es tu responsabilidad ganar“, le dijo el dictador Lula da Silva, quien ha arrestado y/o proscripto a los principales líderes de la oposición en Brasil, al ministro de Economía y candidato a presidente por el kirchnerismo en Argentina, Sergio Massa.

La Derecha Diario

Los mandatarios hablaron ante fotógrafos en el tercer piso del Palacio del Planalto, y Lula le dijo ante las cámaras y con tono mafioso y mirándolo a los ojos, le dijo: “No podes perder, no hay espacio para perder. Haz lo que tengas que hacer, pero gana“.

Según se pudo ver de los registros de la conversación, Lula le hablaba a Massa como si fuese el jefe. Lo agarraba de las manos, lo palmeaba y le pedía explicaciones de la derrota histórica que sufrió el peronismo en las elecciones primarias. “¿Cómo explicas el resultado de las PASO?“, le preguntó con mucha preocupación.

El mandatario brasileño, quien recientemente ha cerrado medios de comunicación en Brasil que hablaban en contra de él, inclusive La Derecha Diario, le dijo a Massa que estaba muy preocupado por el triunfo del libertario Javier Milei, de quién admitió que viene hace meses mirando declaraciones, videos y discursos.

“Está más loquito que Bolsonaro“, le dijo el dictador brasileño a Massa, y agregó que “el triunfo de la derecha en la Argentina significaría un retroceso de 40 años en América Latina”, lo cual viniendo de su parte, quiere decir que el país se adelantaría unos 40 años a la situación de pobreza y crisis que atraviesa actualmente.

Massa, que lo escuchaba atento y tomaba nota, le prometió a Lula que iba a dejar “hasta la última gota de sangre”, para ganar esta elección. Las preguntas del Jefe, sin embargo, siguieron.

“¿Están todos los de la coalición trabajando? ¿Saben todos la importancia de lo que tienen por delante?“, le decía el Lula al ministro de la peor economía de los últimos 20 años en Argentina.

En un momento, según quedó registrado por los fotoperiodistas que estuvieron presentes en la reunión, empezó a realizar un punteo detallado: le preguntó por lo que está haciendo la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner; por el presidente, Alberto Fernández, por los gobernadores y por la CGT.

La comitiva argentina lo escuchaba y Massa asentía con la cabeza: “Sí, Presidente. Están todos trabajando“, le repetía. Según contaron periodistas de Página 12 que estuvieron en el avión presidencial a la vuelta, Massa bromeaba, pero todavía muy nervioso: “Lula parecía un puntero del conurbano bonaerense por el grado de detalle con el que preguntaba y pasaba lista“.

El presidente de Brasil le dijo a Massa que él había seguido de cerca “lo que pasó en las elecciones de 2015 en Argentina”, y que “por favor” no tenía que dejar que pasara lo mismo. “Haz que se ordenen todos. “No puedes perder, no hay espacio para perder. Haz lo que tengas que hacer, pero gana“.

Según los reportes, Massa se quedó sin palabras, y fue un funcionario de la comitiva argentina que le explicó a Lula que “ahora, a diferencia de 2015, hay un empoderamiento más importante de Sergio por parte de todos los sectores“, marcando la diferencia con lo que pasó durante la candidatura de Daniel Scioli, quien también estaba en el cuarto en su rol de embajador de la Argentina en Brasil, pero se mantuvo en silencio.

La comitiva argentina que estuvo en esa extraña y delirante reunión con “el jefe” Lula, además de Massa y Scioli; los secretarios de Industria, José de Mendiguren; de Agricultura, Juan José Bahillo y la de Energía, Flavia Royón. Del lado brasilero, se sentó el ministro de Economía, Fernando Haddad; el asesor especial de Lula, Celso Amorim; el canciller Mauro Vieira y un representante del Banco du Brasil.

El equipo de Massa luego le dijo a la prensa que “aprendieron mucho” de la reunión con Lula. El ex convicto brasileño le habría dicho que él se sacó el color rojo de la vestimenta y se puso el blanco para la campaña, y de los acuerdos que hizo con el centro y la centro-derecha para ampliar la coalición y poder ganarle a Bolsonaro.

Cabe recordar que Lula tuvo que unirse con quien fuera su mayor opositor durante todos los gobiernos del PT hasta que apareció Bolsonaro, Gerardo Alckmin, a quien llevó de vicepresidente. Lo cual sería algo así como si en Argentina, Cristina Kirchner se presentara con Mauricio Macri de vice para vencer a Milei, una situación totalmente descabellada a la que tuvo que someterse el líder de la izquierda porque no le daban los votos para vencer a Jair Bolsonaro.

Lula terminó la reunión prometiéndole a Massa que le enviaría personas de su equipo que lo ayudaron con la campaña “para frenar a la derecha”, para que colaboren con los equipos de comunicación y estrategia del kirchnerismo.

Por último, en la comitiva comentaban que Lula dijo que grabaría un video que se movería más cerca de octubre en Argentina en el que tome postura dura en favor de Massa. “Voy a hablar de la importancia del Mercosur y los Brics, y del peligro que significaría el avance de la derecha en la región“, le dijo, quizás creyéndose, erróneamente, que la figura de Lula importa en Argentina, cuando la realidad es que le resta votos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top