El 15 de marzo, el gobierno del presidente Donald Trump envió a 238 inmigrantes venezolanos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador. La semana pasada, ellos fueron liberados con la misma premura con la que se los habían llevado. Esta base de datos reúne información sobre estos venezolanos deportados al CECOT, cuyos nombres fueron publicados por primera vez por CBS News. Los hombres fueron regresados a Venezuela y el número total asciende a más de 250. Éstas son sus historias:
Publicado en colaboración con Propublica, The Texas Tribune, Alianza Rebelde Investiga (El Pitazo, RunRun.es y TalCual) y Cazadores de Fake News
ProPublica, The Texas Tribune y un equipo de periodistas venezolanos de Alianza Rebelde Investiga (Runrun.es, TalCual y El Pitazo) y Cazadores de Fake News han pasado los últimos cuatro meses indagando sobre las vidas y los antecedentes de 238 hombres venezolanos que estuvieron presos en El Salvador.
Accedimos a datos del Gobierno para determinar si habían sido condenados por delitos en Estados Unidos o si tenían cargos pendientes. Descubrimos que la mayoría figuraban únicamente por infracciones a las leyes de inmigración. También entrevistamos a familiares de más de 100 de los deportados, revisamos miles de páginas de expedientes judiciales de Estados Unidos y Sudamérica, y analizamos datos de los tribunales federales de inmigración.
Para conocer las historias de los 238 hombres deportados a El Salvador haz click aquí