Morfema Press

Es lo que es

Javier Milei prohíbe el uso del lenguaje inclusivo

Comparte en

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha tomado la decisión de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en todo el aparato estatal. Esta medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni en una comparecencia ante los medios en la Casa Rosada, representa un cambio significativo en la política lingüística del país.

Informe Orwell

La instrucción implica que no se podrán utilizar términos y estructuras lingüísticas asociadas con la perspectiva de género, como el uso de la letra «E», el símbolo «@», la letra «X», así como el femenino en documentos oficiales. Adorni argumentó que el español es un idioma inclusivo por naturaleza y que no se necesitan nuevas estructuras lingüísticas.

Esta acción refleja una postura específica del gobierno en relación con las políticas de género. Adorni mencionó que consideran que las perspectivas de género se han utilizado como un «negocio político», y por lo tanto, no están dispuestos a participar en el debate sobre el lenguaje inclusivo.

Es importante destacar que esta medida no es un hecho aislado. El Ministerio de Defensa ya había emitido una resolución similar prohibiendo el uso del lenguaje inclusivo en su ámbito, argumentando que términos como «soldada» o «generala» representan una desnaturalización del idioma español.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top