A las declaraciones de Borrell se suman las del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien ha reafirmado el «compromiso firme con la democracia y los derechos humanos»
El alto representante de la política exterior europea, Josep Borrell, ha sido directo y contundente al cuestionar la naturaleza democrática del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Sus palabras resuenan en sintonía con las expresadas anteriormente por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Lo ha hecho en una entrevista concedida a Telecinco emitida en los informativos de este domingo, en la que ha apuntado además que con decir que el régimen de Venezuela es dictatorial «no arreglamos nada», sino que se trata de intentar resolver las cosas y ello reclama a veces «una cierta contención verbal».
🔴@JosepBorrellF, Alto Representante de la Unión Europea para política exterior, habla en Informativos Telecinco sobre el régimen de Nicolás Maduro: "Esto es un régimen dictatorial"
— Informativos Telecinco (@informativost5) September 15, 2024
📺 Sigue la actualidad del día con David Cantero,@LeticiaIG y @joseribagorda >… pic.twitter.com/JhN4mOKqXH
«Pero no nos engañemos con la naturaleza de las cosas. Venezuela ha convocado unas elecciones, pero no era una democracia antes y lo es mucho menos después», ha agregado además el jefe de la diplomacia europea.
Estas declaraciones llegan tras el exilio a España del líder opositor venezolano Edmundo González, quien ha solicitado asilo político, y también a las «mil limitaciones» a las que están sometidos los partidos políticos o a que «siete millones de venezolanos han huido de su país».
«¿Usted a todo eso cómo lo llama? Pues naturalmente esto es un régimen dictatorial, autoritario, dictatorial», ha recalcado Borrell en su intervención. En otra tesitura, también ha dicho, que no parece que a corto plazo vaya a producirse un alto al fuego en Gaza y respecto a Ucrania ha sostenido que él planteó a los ministros autorizar que Ucrania utilice los misiles «en el alcance necesario para golpear a aquellos hitos desde donde son atacados», pero «no hubo acuerdo»
Desde el Gobierno, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha sumado a estas declaraciones reafirmando el «compromiso firme con la democracia y los derechos humanos».
España tiene un compromiso firme con la democracia y los derechos humanos.
— José Manuel Albares (@jmalbares) September 15, 2024
Hoy, #DíaInternacionalDeLaDemocracia nos reafirmamos en la defensa de nuestras democracias, trabajando con nuestros socios en el mundo contra amenazas como la desinformación, polarización y el extremismo.
EFE