Morfema Press

Es lo que es

La oposición de Venezuela aseguró que el acuerdo con el régimen establece la habilitación de María Corina Machado

Comparte en

El jefe de la delegación opositora para el diálogo con el régimen venezolano, Gerardo Blyde, aseguró este jueves que la ganadora de las primarias opositoras, María Corina Machado, deberá ser habilitada para las elecciones presidenciales de 2024, según acordaron las partes en Barbados.

EFE

Esta medida alcanza no sólo a la líder de Vente Venezuela sino a “todo candidato a la presidencia” que se encuentre bajo esta disposición que le impida aspirar a cargos de elección popular.

Blyde explicó en un comunicado que el pacto de la última semana establece “con principio de celeridad constitucional, un procedimiento -ya sea administrativo o judicial- mediante el cual a todo candidato a la presidencia que esté sometido a una inhabilitación administrativa se le debe respetar su derecho constitucional y rehabilitarlo”.

Para ello, se creará “una comisión que va a determinar cuál va a ser el procedimiento a seguir para producir con celeridad” el cese de esta disposición anunciada por el régimen sobre los opositores con más peso para mantenerlos fuera del tablero político durante los próximos años.

En ese sentido, Blyde se refirió a los intentos de Maduro por sabotear las elecciones primarias del último fin de semana y sus resultados, y agregó que el proceso “está protegido” por este mismo acuerdo de garantías electorales ya que en él se establece que “las partes reconocen el derecho de cada actor político de seleccionar a su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y conforme a los mecanismos internos que deseen”.

Este miércoles, la Fiscalía oficialista inició una investigación penal sobre las primarias alegando “fraude” en los 2.3 millones de votos. Para ello, el fiscal general Tarek William Saab designó a dos investigadores penales especializados en “delincuencia organizada” y en asuntos de identificación y extranjería.

Así, la Fiscalía sugiere delitos en al menos cuatro aspectos: usurpación de funciones, usurpación de identidad, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Ahora, tanto el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, como su segunda, Mildred Camero, y los 24 jefes de las juntas regionales serán citados “en los próximos días” para “comparecer y responder por estas irregularidades”.

Enseguida, la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela repudió estas acciones y alertó sobre los intentos del régimen de “invisibilizar” el resultado de las primarias.

“Rechazamos categóricamente todo intento del régimen de invisibilizar la voluntad de un pueblo que, decidido a cambiar, salió pacífica y masivamente a votar”, dijo la agrupación en sus redes sociales mientras que la ONU pidió al oficialismo respetar los derechos políticos y electorales en el país.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top